¡REABREN FRONTERA EN AGUA PRIETA PARA EXPORTACIÓN DE GANADO SONORENSE!
- Roberto Quintero
- 30 jun
- 2 Min. de lectura

Agua Prieta, Sonora.-
Tras meses de incertidumbre para el sector, los ganaderos de Sonora ya ven una luz al final del túnel, luego de que autoridades de Estados Unidos anunciaron que el próximo 7 de julio se reabrirá la frontera para el cruce de reses desde México, en esta ocasión exclusivamente desde Agua Prieta, Sonora.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, confirmó que, tras exhaustivos estudios y la activación de protocolos sanitarios, se determinó la reanudación del intercambio de ganado, al descartar la presencia del gusano barrenador del Nuevo Mundo, que había detenido el cruce desde el pasado 11 de mayo.
El punto de cruce en Douglas, Arizona, a través de Agua Prieta, será de los primeros en reanudar actividades, dando un respiro al sector ganadero sonorense que había acumulado más de 100 mil cabezas detenidas, con pérdidas millonarias para los productores locales.

“Cada animal tiene un valor en el mercado de entre 1,800 y 2,500 dólares, y se habían frenado cerca de 3 mil envíos diarios, lo que generó una acumulación crítica”, explicó Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS).
Además, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) señaló que se realizaron inspecciones con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y contrapartes mexicanas, determinando que se cumplen las condiciones para la reactivación segura de este importante intercambio comercial.
La reapertura se realizará de forma escalonada en otros puntos fronterizos:📍 14 de julio en Columbus, Nuevo México📍 21 de julio en Santa Teresa, Nuevo México📍 18 de agosto en Del Río, Texas📍 15 de septiembre en Laredo, Texas
Por el momento, Nogales no está contemplado en la reapertura, por lo que Agua Prieta será clave para el flujo de ganado de Sonora hacia Estados Unidos.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño celebró la reapertura:
“Este logro es resultado del trabajo coordinado entre autoridades de México y Estados Unidos para fortalecer los protocolos sanitarios y de control. Sonora seguirá cumpliendo con responsabilidad cada medida para mantenernos como referente nacional y fortalecer la ganadería que impulsa la economía de miles de familias”.
Requisitos para la exportación de animales:
✅ Bovinos y bisontes: Nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o tratados bajo el protocolo NWS.✅ Equinos: Se permite la importación desde cualquier parte de México con cuarentena de 7 días en el puerto de entrada.
Más información y requisitos específicos pueden consultarse en la página del USDA APHIS sobre la importación de ganado vivo de México a EE.UU.
Con esta reapertura, los ganaderos de Sonora podrán reactivar un flujo comercial vital, aliviando la presión económica que han enfrentado durante los últimos meses y fortaleciendo una de las actividades productivas más importantes del estado.
Comments