top of page

¿QUÉ PASARÁ CON LA PENSIÓN DEL BIENESTAR EL 1 DE OCTUBRE? ESTO SE SABE

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Con la proximidad del 1 de octubre, fecha en la que Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia de México, los beneficiarios de la pensión del Bienestar han comenzado a expresar inquietudes sobre posibles cambios en el programa. A continuación, aclaramos lo que se sabe hasta ahora sobre el futuro de esta pensión.

 

Cambio Presidencial y Rumores

El 30 de septiembre será el último día de Andrés Manuel López Obrador como presidente, y el 1 de octubre marcará el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, quien se convertirá en la primera mujer presidente de México. Este adelantamiento en el cambio de administración ha generado rumores y especulaciones sobre la continuidad del programa de pensiones.

 

¿Qué Pasará con la Pensión del Bienestar?

A diferencia de otros sexenios, donde el cambio presidencial ocurría en diciembre, la transición anticipada ha suscitado incertidumbre entre los beneficiarios. En las últimas semanas, se ha difundido la preocupación de que podría haber una renovación de tarjetas para la pensión o, en el peor de los casos, una interrupción de los pagos.

 

Sin embargo, los rumores han sido desmentidos. Las redes sociales oficiales de los Programas para el Bienestar han confirmado que no se está llevando a cabo ninguna renovación de tarjetas ni habrá interrupción en los pagos. Se ha hecho un llamado a los beneficiarios para que no caigan en fraudes, subrayando que ningún funcionario está autorizado para solicitar información personal o el NIP de las tarjetas.

 

Precauciones a Tener en Cuenta

Si recibes una llamada en la que se te ofrezca un crédito o préstamo, es crucial que no proporciones ninguna información personal. El Banco del Bienestar ha informado que su personal no realiza llamadas para solicitar datos de los beneficiarios. Ante cualquier intento de fraude, se recomienda colgar inmediatamente y reportar el incidente llamando al 088 para alertar a las autoridades.

 

Si necesitas algún servicio del banco, como un préstamo, lo más seguro es acudir directamente a las sucursales para recibir información de manera segura.

 

Conclusión

La pensión del Bienestar seguirá vigente y se mantendrán los pagos a los beneficiarios, sin cambios relacionados con la transición presidencial. Es importante que los usuarios protejan su información personal y eviten caer en fraudes. En caso de pérdida de la tarjeta, se debe acudir a la sucursal más cercana para realizar el trámite correspondiente.

 

Con estas medidas, los beneficiarios pueden estar tranquilos y continuar recibiendo el apoyo económico que el programa les ofrece.


 

Comments


bottom of page