¿QUÉ PASA SI RECONECTO MI SERVICIO CUANDO CFE ME CORTA LA LUZ POR FALTA DE PAGO?
- Roberto Quintero
- 22 abr 2023
- 2 Min. de lectura

Si la fecha límite de pago se te pasó y olvidaste saldar el recibo de luz, es muy probable que la CFE te corte la luz y debes tener en cuenta que reconectar el servicio es un delito, por ello te traemos los detalles.
Cuando tu servicio de energía es suspendido, lo primero es identificar la causa por la que fue producido el corte de luz en tu domicilio para así restablecer el servicio de luz adecuadamente, pues en algunas ocasiones puede atribuirse a una falla.
En caso de que tu servicio de energía eléctrica haya sido suspendido por la falta de pago, lo primero será pagar el tu recibo de luz, cubrir el costo de la reconexión y por último llegar al número de atención a clientes 071 para notificar tu pago.
¿Qué pasa si yo conecto la luz cuando CFE me lo corta?
Una vez recibido el pago, el servicio se reanudará por personal de la Comisión Federal de Electricidad en el transcurso del día en caso de ser la ciudad y como en máximo tres días, si es un área rural.
En ese sentido, debes tener en cuenta que conectarlo por tu cuenta te podría hacer acreedor a una sanción, ya que según la CFE, cuando no se tiene contrato ni medidor de luz o se instala algún elemento que altere el medidor, se pueden recibir sanciones penales, como de 3 a 10 años de prisión.
De acuerdo con el Código Penal Federal, en su artículo 368, cuando una persona comete un delito con el servicio de electricidad se aplicarán las siguientes sanciones: De 3 a 10 años de prisión, así como pagar una multa de mil días de salario mínimo.
¿Qué pasa si me conecto a luz sin medidor?
Alterar el medidor o no contar con un contrato de la CFE es un delito y en caso de incurrir en ello se puede recibir sanciones penales de hasta 10 años de prisión. En tanto, la multa por tener un diablito va desde los mil días de salario mínimo, cerca de los 66 mil pesos.
¿Qué pasa si no pago el recibo de luz CFE?
Aunque la empresa no lo indica de forma clara, lo cierto es que por no pagar el recibo de luz, te puede reportar a Buró de Crédito. Es decir, que los usuarios cuentan con al menos 90 días para ponerse al día con los pagos y legalizar su cuenta. Además de que tendrás que pagar un cargo extra por la reconexión Los adeudos atrasados de la CFE se pueden realizar en pagos diferidos, sin embargo, para ello deberás de acudir a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y solicitar el convenio.
Comments