¿QUÉ PASA SI MEZCLAS JABÓN ZOTE Y CLORO?
- Roberto Quintero
- 30 may 2023
- 2 Min. de lectura

Sin lugar a duda, el jabón Zote es uno de los productos de limpieza más populares por sus efectivos resultados, además de su precio accesible. De generación en generación, este jabón amigable con el ambiente ha ganado prestigio en las familias mexicanas, al grado de ya no necesitar publicidad en los medios de comunicación.
Beneficios de mezclar el jabón con cloro
El jabón favorito de los mexicanos es fabricado por la empresa “La corona”, la cual fue fundada por Esteban González Padilla, quien es originario de Tepatitlán, Jalisco, esta fábrica es la responsable de la creación del Jabón-Zote.
En 1970 se lanzó al mercado un nuevo producto de excelente calidad, buen precio y gran tamaño. El Jabón-Zote, con un divertido juego de palabras en su nombre, fue aceptado inmediatamente por los consumidores y pronto se convirtió en un indispensable del hogar.
El camino de la producción de jabones no fue un trayecto fácil, pues al principio el proceso de fabricación era casi manual.
Después de varios años, la producción se automatizó y actualmente se produce de manera masiva, pero se conserva la fórmula original, de esta manera se garantiza la satisfacción al cliente.
Si alguna vez te has preguntado ¿qué contiene el Jabón-Zote que es tan eficaz?, el portal México desconocido menciona que el Jabón-Zote está hecho a base de aceite de coco y sebo de res.
Respecto a sus propiedades aromáticas, este jabón contiene aceite esencial de citronela, planta que le otorga su peculiar y fresco aroma.
Como lo mencionamos anteriormente, la popularidad de este producto es realmente asombrosa y no requiere publicidad para asegurar sus ventas. Es importante mencionar que, aunque la mayor parte de la producción es vendida en México, un 15% de esta llega a distintos mercados, principalmente el sudamericano y estadounidense.
De acuerdo con el portal RadioFórmula, mezclar el jabón Zote con cloro puede formar un compuesto con varias aplicaciones. Algunas de ellas se mencionan a continuación:
Forma eficaz para acabar con el moho de tus paredes.
Mezcla un jabón Zote con una cucharada de cloro en 2 litros de agua. Añade la mezcla a un cepillo y frota la pared. El moho desaparecerá para siempre.
¿Otros usos del jabón Zote?
Uno de los jabones más vendidos en México y en otros países, no solo tiene una aplicación, pues se han reportado otros usos que son muy interesantes, lo cuales te compartimos a continuación:
Se descubrió que resulta muy efectivo para el tratamiento contra el acné.
Sirve como carnada para pescar al pez gato, gracias a su olor a la planta citronela.
Repara goteras de tuberías haciendo una mezcla con azúcar y jabón Zote.
Evita la caída del cabello y la generación de caspa.
Es un repelente de mosquitos efectivo.
Excelente perfume para que la ropa huela siempre a limpio en un cajón.
Además de lavar la ropa, el jabón Zote, también sirve para dejar reluciente la carrocería de los automóviles.
Comments