top of page

¿QUÉ PASA SI DEJO DE USAR UNA CUENTA BANCARIA Y NO LA CANCELO?


Si te has hecho la pregunta: “¿Qué pasa si dejo de usar una cuenta bancaria y no la cancelo?”, es probable que tengas, por diferentes motivos, una tarjeta arrumbada en tu cartera, como, por ejemplo, que en ella ya no recibas depósitos o hayas cambiado de banco. A continuación, te decimos qué sucede y cuáles podrían ser las consecuencias.


Ya no uso una cuenta bancaria y tarjeta, ¿qué debo hacer?

Lo recomendable, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es que, al dejar de usar una cuenta o tarjeta, por ejemplo, de nómina o de ahorros, se informe al banco que dejará ser utilizada y que se desea cancelar.


La institución bancaria debe realizar un procedimiento de cancelación para dar certeza jurídica de que la cuenta y plástico no podrán ser utilizados; también se firmará un documento de entendimiento y acuerdo de que el usuario validó dicha operación, además de que, previamente, se debe revisar si existe algún monto que deba ser cobrado o devuelto, según sea el caso.


¿Qué pasa si no cancelo una cuenta bancaria o tarjeta?

Lo que sucede si no cancelas una cuenta de banco, aunque la hayas dejado en ceros y ya nunca más vuelves a darle uso a la tarjeta, puede ser lo siguiente:


La cuenta puede ser utilizada por terceros (robo de identidad)

Pueden realizar operaciones ilegales con la información de la cuenta

Si la cuenta, en el contrato de apertura, pide un saldo promedio mensual y ya no tiene recursos, pueden irse generando cobros y/o intereses por mantenimiento de cuenta



 
 
 

Comments


bottom of page