QUÉ ES UN SOCAVÓN Y POR QUÉ SURGEN ESTOS AGUJEROS EN EL SUELO
- Roberto Quintero
- 3 ago 2023
- 3 Min. de lectura

En la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero, un gimnasio de boxeo cayó en el socavón que se formó el día sábado en las inmediaciones del deportivo Gertrudis Sánchez.
Los hechos se dieron el día 29 de julio cuando se rompió un tubo colector en la zona, y esto hizo que se formara un hoyo y las personas del deportivo fueran desalojadas del lugar.
¿Qué es un socavón?
De acuerdo con los expertos del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la formación de los socavones se dan desde hace mucho tiempo en México y en varias partes del mundo.
Estos se dan por la erosión por sufusión causada por el agua subterránea, es decir, por el desgaste interno de las partículas que se encuentran en el sueño y que con el tiempo causan colapsos y hundimientos, así que este fenómeno puede asociarse con la degradación de la superficie, deforestación, cambio y modificación en su uso, entre otros factores.
“El investigador Rafael Antonio López Martínez indicó que los socavones pueden registrarse en cualquier parte, por ejemplo Guatemala, Puebla o la Ciudad de México, debido a un sinnúmero de situaciones; se debe tener un sedimento poco consolidado y que el agua mueva las partículas de forma selectiva; es decir, de más pequeñas a grandes”, se lee en uno de los boletines informativos publicados por la Máxima Casa de Estudios.
Existen varios tipos de socavones y esos son:
Socavones por disolución: estos se dan cuando el agua disuelve el material rocoso de calizas o dolomitas en el terreno, con mayor velocidad al entrar en contacto directo con las grietas preexistentes en el suelo.
Socavones por subsidencia de la cubierta: estos ocurren cuando la superficie del terreno es permeable por la arena contenida en el suelo. Estos son poco frecuentes porque el material de la superficie es más grueso.
Socavones por colapso de la cubierta: estos ocurren cuando los sedimentos del terreno contienen una cantidad significativa de arcilla. Estos se pueden formar bruscamente en cuestión de horas o minutos y causar daños catastróficos.
Socavones por acción del hombre: estos se forman por actividades como el bombeo de aguas subterráneas o la construcción de edificios. Además, la modificación de la superficie del terreno, para contener agua de lluvia, o desviar los afluentes de un río, también puede provocar la formación de un socavón.
Gimnasio de boxeo cae en socavón
Este socavón mide diez metros de ancho y 20 metros de largo, y su profundidad es de cerca de unos siete metros.
Algunos de los vecinos de la zona atestiguaron la caída del edificio al hoyo y explicaron que en solo cinco días, este se tragó el gimnasio en su totalidad, y que ninguna autoridad ha ido al lugar de los hechos.
"No nos han dado una explicación, nadie se nos ha acercado. Dicen que ellos no son las personas que pueden decirnos porque ellos son quienes tienen que resolver el problema.
No nos han informado qué riesgos corremos o cómo podemos hacer algo para que estemos más tranquilos", dijo otra vecina.
En el lugar no había ninguna persona cuando la estructura cayó porque las actividades del deportivo aparentemente están suspendidas desde el día sábado, día que se formó el socavón.
Se estima que el tubo colector presentó una ruptura y filtración de aguas negras, lo que causó el reblandecimiento de la tierra, así que esa estructura se encuentra en funcionamiento desde hace más de 70 años.
Comments