top of page

¿QUÉ ES EL GRANIZO Y CÓMO SE FORMA? EL FENÓMENO QUE SE VIVE POCAS VECES EN SONORA

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

La caída de granizo en Hermosillo el pasado martes 23 de enero fue un suceso de carácter natural que llenó las redes sociales y los servicios de mensajería, ¿el motivo? Cada vez es menos frecuente.

 

Hermosillo es una ciudad semidesértica en la que el reciente verano apenas y vimos un par de lluvias; hay personas que ven el arcoíris y le toman una fotografía, muchas veces porque apenas recordaron que existían.

 

Nos concentramos en las pantallas de nuestras computadoras y teléfonos celulares y cada vez volteamos menos al cielo; hasta que caen granizos y esto se convierte en una fiesta.

 

¿Qué es el granizo?

El granizo es una pequeña partícula de hielo que puede ser transparente u ocaso y su forma y tamaño puede variar.

 

El Centro Nacional de Prevención y Desastres del gobierno de México revela que el granizo puede tener forma cónica o irregular y un diámetro que varía entre los 5 y 50 milímetros.

 



El espectáculo que muchos presenciaron en Hermosillo pudo venir de nubes verticales con vientos ascendentes y descendentes, que hacen que se engruesan los granizos y que, por la acción de gravedad, hayan caído en banquetas, jardines, techos, autos y algunas cabezas que no alcanzaron a resguardarse.

 

Científicamente, según la misma fuente, se forman en una nube identificada como cumulunimbus que alcanza niveles de congelación y que con el agua sobre enfriada de la nube se solidifica.

 

Hemos visto en redes sociales y en los noticieros que hay granizos que se hacen del tamaño de una pelota de golf, convirtiéndose en piedras que rompen vidrios. Pero los granizos de Hermosillo no fueron tan dañinos.

 

¿Cómo cuidarse del granizo?

Si estás en un lugar donde las precipitaciones son de granizos, lo que puedes hacer es resguardarte en un lugar seguro; si vas en auto, disminuye la velocidad y mantén una distancia de alrededor de medio metro con el auto de adelante.

 

Evita frenar de manera brusca y mantén la calma para evitar accidentes. Como sucede con la lluvia regular, evita transitar por zonas que estén inundadas o por donde haya encharcamientos.

 

Se recomienda -también- alejarte de los postes y cables eléctricos; asimismo, limpiar techos, drenajes y alcantarillas de los granizos que hayan caído, una vez que termine la tormenta.

 

Si estás en un lugar seguro, y si puedes, reúne las partículas de hielo, elabora alguna figura, toma fotos, videos, haz reels, comparte las imágenes, seguramente alegrarás a muchas personas, o las sorprenderás.

 

Comentários


bottom of page