Vícam, Sonora.-
La grandeza de los pueblos originarios fue celebrada este viernes en Vícam, donde la comunidad yaqui agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, al gobernador Alfonso Durazo Montaño y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum por la restitución de derechos que habían sido despojados durante décadas. La entrega del Acueducto y el Distrito de Riego 018, con inversiones de dos mil y nueve mil millones de pesos respectivamente, forma parte del Plan de Justicia Yaqui.
Durante su última gira en Sonora, el presidente López Obrador destacó que este plan representa un avance significativo en la defensa de los derechos humanos y el acceso a recursos vitales como el agua para los pueblos originarios. "Hoy, el Distrito 018 beneficiará a 42 mil 200 pobladores y será administrado por un pueblo originario, reconociendo su autonomía y capacidad de autogestión", subrayó.
El gobernador Durazo Montaño, en un emotivo discurso, enfatizó que tras 80 años de despojo, este plan no solo devuelve el acceso al agua, sino que también promueve el bienestar y desarrollo de las comunidades sonorenses. Agradeció el apoyo del presidente, destacando que su legado vivirá en las futuras generaciones y que la comunidad yaqui siempre recordará su lealtad hacia los más necesitados.
López Obrador resaltó que la implementación del Plan de Justicia Yaqui es parte de un esfuerzo mayor para garantizar derechos a los pueblos indígenas en México, indicando que se está cumpliendo con la misión de impulsar reformas constitucionales que fortalezcan estos derechos.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum también se comprometió a continuar este legado. "Conservar nuestros principios y gobernar con ellos es fundamental para el futuro de nuestro país", afirmó, reafirmando su dedicación a la causa yaqui.
Este evento marca un hito en la historia de la comunidad yaqui y representa un paso hacia la justicia y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios en México.
Comments