¡PROTÉGETE! GOBIERNO DE SONORA LLAMA A LA JUVENTUD A PRACTICAR UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE
- Roberto Quintero
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
En un firme llamado a la prevención, el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), exhortó a las y los jóvenes sonorenses a adoptar una vida sexual responsable, subrayando el uso del condón como método eficaz para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS).
Este esfuerzo busca proteger la salud y el bienestar de quienes han iniciado su vida sexual activa, ante el creciente número de contagios que pueden evitarse con información, conciencia y medidas básicas de protección.
La dependencia explicó que las ITS se propagan principalmente a través del contacto con fluidos corporales —como sangre, semen, secreciones vaginales o saliva— así como mediante úlceras o lesiones presentes en zonas genitales, anales o bucales. Incluso el uso compartido de juguetes sexuales sin higiene representa un riesgo considerable.
Actualmente, se han identificado al menos 25 tipos de microorganismos que provocan ITS. Entre las más frecuentes están:
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Gonorrea
Herpes genital
Sífilis (adquirida y congénita)
Clamidiasis
Tricomoniasis
Estas infecciones afectan por igual a hombres y mujeres de todas las edades y pueden tener consecuencias graves si no se detectan y tratan a tiempo, incluyendo cáncer cervicouterino, esterilidad, dolor pélvico crónico, embarazos ectópicos, abortos y alteraciones menstruales.
La Secretaría de Salud destacó que todas las ITS pueden diagnosticarse mediante pruebas sencillas, ya sea a través de análisis de sangre, o de fluidos vaginales, anales, uretrales o de lesiones visibles. La detección oportuna es clave para evitar complicaciones.
Finalmente, la institución reiteró que el condón sigue siendo la barrera más efectiva y accesible para prevenir no solo embarazos no planificados, sino también infecciones de transmisión sexual.
Además, se invitó a la población a acudir a las unidades de salud más cercanas, donde podrán recibir orientación, pruebas diagnósticas y métodos de prevención de manera gratuita y confidencial.
¡Cuidarte es amarte! Una vida sexual responsable comienza con información y protección.