
Hermosillo, Sonora.-
La Secretaría de Salud, tanto a nivel nacional como estatal, impulsa la tarjeta de donador voluntario de órganos, permitiendo que los ciudadanos, al fallecer, puedan salvar hasta cinco vidas a través de la donación de riñones, córneas, hígado, corazón y pulmones, informó el Distrito de Salud 04.
La dependencia señaló que las personas interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden registrarse de manera virtual a través de la página oficial del gobierno: https://n9.cl/svhb5. En el formulario de registro se solicitan datos básicos como nombre, edad, CURP y lugar de residencia, además de una explicación sobre la razón de aceptar ser donante.

Según la Secretaría de Salud, el Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra) y el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), los trasplantes permiten reemplazar un órgano en falla con uno sano de otra persona.
De acuerdo con el Ceestra, quienes necesiten un trasplante deben hablar con su médico tratante para iniciar el protocolo correspondiente. Si el dictamen es favorable, la persona se registra en la lista de espera nacional. En el caso del trasplante de riñón, existe la posibilidad de buscar un donante entre los familiares del paciente.
Las estadísticas de Cenatra indican que los trasplantes más comunes en México son los de riñón, córnea, hígado, corazón y pulmón, resaltando la importancia de la donación de órganos para salvar vidas.
Comentários