top of page

PROMUEVE SECRETARÍA DE SALUD DE SONORA HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES CON EL “PLATO DEL BUEN COMER”




Hermosillo, Sonora.-

 

Con el propósito de impulsar una mejor calidad de vida entre la población sonorense, la Secretaría de Salud Pública (SSP) presentó la guía nutricional conocida como el “Plato del Buen Comer”, un modelo práctico y accesible que busca fomentar una alimentación equilibrada en todas las etapas de la vida.

 

Este esquema, explicó la dependencia, se basa en tres grupos de alimentos diferenciados por colores, facilitando su comprensión y aplicación en la vida diaria.

 

En color verde se ubican las frutas y verduras, fundamentales por su aporte de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. La SSP destacó que estos alimentos deben ocupar una parte significativa de cada comida, al ser esenciales para el fortalecimiento del sistema inmunológico.

 

En el grupo amarillo están los cereales y tubérculos, que brindan energía mediante carbohidratos complejos. Se recomienda priorizar los cereales integrales sobre los refinados o procesados, para obtener una fuente de energía más saludable y duradera.

 



El grupo rojo agrupa las leguminosas y alimentos de origen animal. Las primeras —como frijoles, lentejas y garbanzos— destacan como fuente de proteína vegetal e importantes minerales. En cuanto a los alimentos de origen animal, se sugiere preferir opciones magras como el pollo y el pescado, y consumir carnes rojas con moderación.

 

Durante la presentación, se hizo énfasis en la importancia de la preparación de los alimentos. Aunque un alimento pueda ser saludable en su estado natural, su valor nutricional puede verse comprometido por métodos de cocción inadecuados o exceso de grasas y azúcares. Por ello, se exhortó a optar por preparaciones sencillas y caseras, evitando frituras y salsas pesadas.

 

Además, como parte de la estrategia estatal de salud preventiva, la SSP recordó que en Sonora operan cinco Clínicas Integrales de Nutrición en Hermosillo, Obregón, Nogales, Caborca y Cananea. Estas clínicas ofrecen atención gratuita en el turno vespertino, con un enfoque integral que incluye servicios de nutrición, psicología, enfermería y trabajo social.

 

La Secretaría invitó a la población de todas las edades a acudir a estas clínicas y adoptar el “Plato del Buen Comer” como una herramienta efectiva para prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes e hipertensión, y mejorar así su bienestar general.

 

Con esta iniciativa, Sonora refuerza su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables y la educación alimentaria como base para una sociedad más sana.

 
 
 

Comments


bottom of page