PREVÉN CLIMA ESTABLE Y LIGERO DESCENSO DE TEMPERATURAS POR FRENTE FRÍO EN SONORA
- Roberto Quintero
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
El estado de Sonora continuará disfrutando de cielos despejados, tardes cálidas y amaneceres frescos durante los próximos días, según el reporte de Gilberto Lagarda Vázquez, jefe de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad.
El especialista explicó que, aunque existe una ligera posibilidad de lluvias aisladas en la zona oriente, la mayor parte del territorio permanecerá seco y estable, debido a la presencia de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera, fenómeno que mantiene controladas las condiciones meteorológicas.
“El incremento de temperatura será más notorio el domingo, pero no estará acompañado de humedad elevada. Aun así, las noches continuarán agradables y los amaneceres frescos”, señaló Lagarda Vázquez, quien también recomendó precaución ante los cambios térmicos, especialmente en comunidades rurales y serranas.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó el pronóstico, destacando que esta estabilidad climática se mantendrá al menos hasta finales de octubre, cuando se prevé el ingreso del primer frente frío fuerte de la temporada, a partir del martes próximo. Este sistema podría generar un descenso leve en las temperaturas mínimas, marcando el inicio gradual de los días más frescos del otoño.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la temporada 2025-2026 se espera el ingreso de alrededor de 48 frentes fríos en territorio mexicano, una cifra ligeramente menor al promedio histórico de 50 sistemas invernales por año.
En Sonora, los efectos de los primeros frentes fríos ya comienzan a sentirse, especialmente en las zonas del norte y de la sierra, donde las temperaturas matutinas han mostrado un descenso paulatino.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura que suelen acompañar la transición hacia el invierno.