Hermosillo, Sonora.-
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensifica esfuerzos junto a los tres niveles de gobierno para prevenir afectaciones por la llegada de la Segunda Tormenta Invernal, informó Armando Castañeda Sánchez, titular de la dependencia.
Desde el sábado pasado, se estableció comunicación con los gobiernos municipales más vulnerables a las condiciones extremas que traerá este fenómeno meteorológico, incluyendo bajas temperaturas, lluvias y posibles nevadas. Se espera que las afectaciones se extiendan del 7 al 9 de enero.
Castañeda Sánchez detalló que 20 elementos de la CEPC se movilizarán hacia Nogales y Agua Prieta, donde se instalarán centros regionales de respuesta para apoyar a las autoridades locales en caso de emergencias. Asimismo, se han habilitado 144 refugios temporales en los 72 municipios del estado, listos para recibir a personas en situación de vulnerabilidad.
En coordinación con autoridades federales y municipales, se mantienen mesas de trabajo para planificar el manejo de posibles cierres carreteros en rutas clave como Ímuris-Cananea y Agua Prieta-Janos. Equipos operativos estarán preparados para garantizar la pronta reapertura de caminos y brindar asistencia a quienes puedan quedar varados por las inclemencias del clima.
La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades relacionadas con las bajas temperaturas. Entre estas se incluyen:
Limpiar y desinfectar superficies como pasamanos, mesas y puertas.
Ventilar espacios cerrados para evitar acumulación de contaminantes.
Vacunarse contra influenza y COVID-19 para reducir riesgos graves de enfermedad.
Asimismo, se advirtió sobre los peligros de la hipotermia, quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono. Para evitar incidentes, se recomienda usar calentadores o anafres únicamente en áreas ventiladas y bajo supervisión constante.
La CEPC reiteró el llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar las precauciones necesarias durante el paso de la tormenta.
Comments