
En medio de una nueva oleada de polémicas protagonizadas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, la organización internacional de periodistas Artículo 19 expresó su preocupación por la creciente hostilidad hacia los medios de comunicación y los riesgos que ello supone para la libertad de expresión a nivel global.
A través de un comunicado, la organización denunció que los ataques contra los periodistas y los medios son un reflejo de las acciones del mandatario norteamericano, señalando que estas medidas representan graves amenazas no solo para la Unión Americana, sino para el mundo entero.
"Como organización mundial en defensa de la libertad de expresión somos claros: la libertad de expresión no da el derecho a acosar, atacar y discriminar con impunidad", destacó Artículo 19 en el documento.
Además, enfatizó que la libertad de expresión no debe ser utilizada como un instrumento para silenciar voces críticas mediante demandas legales impulsadas por el poder económico o político.
La organización subrayó que Trump asume el cargo de presidente número 47 en un contexto de creciente autoritarismo a nivel global. Según el comunicado, este escenario podría alentar a otros líderes populistas, cuyas agendas son hostiles a los derechos humanos, a justificar acciones destinadas a controlar el discurso público y reprimir el disenso, bajo el argumento de proteger sus intereses políticos.
Artículo 19 también criticó la actitud del presidente estadounidense hacia los medios, mencionando su respaldo a la violencia contra periodistas y sus amenazas de represalias como la revocación de licencias de transmisión o incluso el encarcelamiento de reporteros.
"Ahora que Donald Trump está al frente de la nación más poderosa, resulta más incómodo apoyar y defender la información independiente, por temor a estar en el lado erróneo de las agendas políticas", señaló la organización.
La agrupación reafirmó su compromiso de defender la libertad de prensa y el derecho de los periodistas a informar, sin importar que las agresiones provengan de la Administración o de intereses comerciales. Además, hizo un llamado a proteger la libertad de expresión en internet, los derechos humanos en el ámbito digital, y a quienes ejercen su derecho a manifestarse y defender los derechos humanos.
En un momento crítico para los derechos y libertades fundamentales, Artículo 19 insistió en que la labor de los periodistas y la existencia de medios independientes son esenciales para garantizar democracias fuertes y transparentes.
Comments