¡POR UNA SONORA EN PAZ! LLEGA A ESQUEDA CAMPAÑA CONTRA ADICCIONES Y VIOLENCIA
- Roberto Quintero
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Fronteras, Sonora.-
Con un firme compromiso por construir entornos seguros y saludables, el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), llevó a Esqueda su estrategia “Jornada Permanente por la Paz”, centrada en la prevención de adicciones, la promoción de valores y la sana convivencia entre niñas, niños y jóvenes.
Durante la última semana, y como parte de una agenda activa en distintos municipios, la SSP en coordinación con el DIF Sonora ofreció la plática “Más salud, menos adicciones” a estudiantes de Arizpe, Esqueda y Hermosillo, con el propósito de concientizar sobre los efectos del consumo de drogas y brindar herramientas para identificar y evitar situaciones de riesgo.
Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, informó que esta campaña forma parte de una acción transversal en la que también se abordan temas como la prevención del suicidio, la violencia escolar y la construcción de entornos más seguros desde las aulas.

Presencia estatal con enfoque preventivo
La Jornada Permanente por la Paz ha tenido presencia continua en planteles educativos de Navojoa, Huatabampo, Ciudad Obregón, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Caborca, San Luis Río Colorado y Nogales, así como en zonas identificadas con incidencia delictiva, donde se busca actuar de manera directa y sostenida.
Estas acciones se realizan con el respaldo de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), fortaleciendo un enfoque integral en el que el sistema educativo se convierte en un aliado clave para prevenir y detectar problemáticas sociales desde edades tempranas.
Un llamado a la comunidad
Las autoridades reiteraron que el éxito de estas estrategias depende también del involucramiento de padres, madres, docentes y la comunidad en general, para generar una red de apoyo sólida que impulse a la niñez y juventud sonorense a crecer en ambientes libres de violencia y adicciones.
“Estamos convencidos de que la paz se construye desde la raíz, desde las escuelas, desde las familias y desde cada rincón de nuestro estado”, concluyó Burgos Villaescusa.
Con pasos firmes y presencia en todo el territorio, Sonora sigue apostando por la prevención como camino hacia un mejor futuro.
Comments