top of page

PENSIÓN BIENESTAR: ¿QUÉ HACER SI NO RECIBO EL APOYO CON AUMENTO DEL 20 POR CIENTO?



ree

Durante los primeros días del mes de enero ya se comenzó a dispersar el pago de la Pensión Bienestar que incluye el aumento del 20 por ciento, por lo que los beneficiarios de este programa deben recibir 6 mil pesos. Sin embargo, aquí te decimos qué hacer en caso de que no percibas dicha cantidad. 

 

Cabe señalar que la Pensión Bienestar es un apoyo creado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que actualmente beneficia a poco más de 11 millones de adultos mayores en el país, quienes este año recibirán un monto de 6 mil pesos bimestrales, tras la aprobación del incremento del 20 por ciento en el apoyo.

 

De hecho, se dio a conocer que habrá un pago doble de 12 mil pesos para los adultos mayores registrados en el programa debido a que a mediados de año se implementará una veda electoral a causa de las elecciones, por lo que no se podrán dispersar recursos de programas sociales hasta julio.

 

¿Qué hacer si no llegó el aumento de la Pensión Bienestar?

En caso de que tu pago de la Pensión Bienestar llegue sin el incremento del 20 por ciento, es decir, que sólo recibas 4 mil 800 pesos en lugar de los 6 mil correspondientes a la primera entrega del año, debes seguir los siguientes pasos:

 

Comunícate a la Línea del Bienestar.

Ten a la mano tu tarjeta del Banco del Bienestar

De ser posible, ten a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP)

El beneficiario será quien deba pedir ayuda, por lo que será necesario proporcionar fecha de nacimiento. 

 

Los servidores públicos que atienden la Línea del Bienestar te ayudarán a denunciar esta irregularidad y resolver el asunto. Cabe señalar que el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas, mientras que fines de semana y días festivos los servidores de la nación atenderán de 09:00 a 13:00 horas.

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page