PENSIÓN BIENESTAR: MOTIVOS POR LOS QUE SE PUEDE RETENER EL PAGO PARA ADULTOS MAYORES
- Roberto Quintero
- 7 sept 2024
- 2 Min. de lectura

La Pensión Bienestar, un programa esencial para el sustento de muchos adultos mayores, enfrenta situaciones en las que el pago bimestral de 6 mil pesos puede ser retenido. A partir del lunes 2 de septiembre, la entrega correspondiente al bimestre de septiembre-octubre ha comenzado, pero algunos beneficiarios podrían experimentar retrasos en el depósito de su pensión. Es crucial entender las razones detrás de estas retenciones y los pasos a seguir para resolverlas.
Motivos de Retención del Pago
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), las siguientes situaciones pueden llevar a la retención del pago de la Pensión Bienestar:
Inconsistencias en la Identificación: Si se detectan irregularidades en los documentos de identidad del beneficiario, como falsificación, datos inconsistentes o documentación que no corresponde a la persona, el pago puede ser retenido.
Falta de Cobro Recurrente: Si el beneficiario o su representante no se presentan a recoger el pago durante dos bimestres consecutivos, la pensión será retenida.
Duplicidad de Registros: En caso de que haya registros duplicados en el padrón, se retendrá el que tenga menor antigüedad.
Inconsistencias en el Medio de Cobro: La retención se aplica si se detecta alteración o falsificación del documento de cobro.
No Localización del Beneficiario: Si la Delegación de Programas para el Desarrollo no logra localizar al beneficiario o su auxiliar tras dos visitas domiciliarias, se procederá con la retención del pago.
Cobro Simultáneo: La pensión será retenida si se confirma que se realizaron cobros simultáneos indebidos.
No Recoger el Medio de Cobro: Si el beneficiario o su auxiliar no recogen el medio de cobro, la pensión será retenida.
Infracción a las Reglas de Operación: Cualquier incumplimiento de las Reglas de Operación por parte del beneficiario puede resultar en la retención de la pensión.
Pasos a Seguir en Caso de Retención
Si te encuentras en la situación de tener el pago retenido, la Secretaría de Bienestar te proporcionará información sobre el motivo de la retención y los pasos a seguir para resolverla. Los beneficiarios tienen derecho a una audiencia, conforme a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, para asegurar que se respeten las normas y se resuelva la situación adecuadamente.
Es importante mantenerse informado y en contacto con la Secretaría de Bienestar para evitar inconvenientes y asegurar la continuidad de este vital apoyo económico.
Comments