El programa de la Pensión Bienestar que brinda un apoyo económico a los adultos mayores y personas con discapacidad tendrá cambios a partir del próximo año. Sin embargo, el aumento a partir de enero de 2024 no aplicará para todos y te traemos los detalles.
Actualmente, el pago de la pensión para adultos mayores es por la cantidad de 4 mil 800 pesos bimestrales y a partir de 2024, esta cantidad tendrá un aumento del 25%, lo que significa que personas mayores recibirán 6 mil pesos.
Existen dos tipos de Pensión Bienestar: para los adultos mayores de 65 años y para personas con discapacidad. De acuerdo con lo anunciado por la Secretaría del Bienestar, los ajustes en el monto de este apoyo económico que reciben los beneficiarios en México aplicará únicamente para los adultos mayores.
Es decir, el aumento no aplicará para los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad. Este programa beneficia a niños y jóvenes de 1 a 29 años de edad, así como personas de comunidades indígenas de 30 a 64 años, de 18 estados del país. El apoyo económico es por 2 mil 800 pesos que son depositados de manera bimestral en la tarjeta del Bienestar.
Cambios en la forma de pago de la pensión
El pago de la pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores aumentará a partir del 2024, pasando de 4,800 pesos a 6,000 pesos por beneficiario. Pero además, se busca que la entrega sea mensual o incluido, cada quince días, de acuerdo con lo adelantado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos buscando que se los entreguemos, si el Banco de Bienestar termina de consolidarse en su operación, que sea cada 15 días, para que no estén esperando. Serían como mil 500 pesos cada 15 días, ese es el ideal que es para sus alimentos", apuntó el mandatario.
Comments