El pago de la Pensión Bienestar tendrá cambios después de las elecciones del 2 de junio de 2024 y los adultos mayores verán reflejados los ajustes en los depósitos que reciben a través de la tarjeta del Bienestar.
¿Qué pasará con la Pensión Bienestar después de las elecciones de 2024?
La Pensión Bienestar no desaparecerá ni se verá afectada por el proceso electoral que se llevará a cabo en México el próximo 2 de junio de 2024, debido a que este programa social es un derecho constitucional con el que cuentan los adultos mayores. Se encuentra estipulado en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los beneficiarios continuarán recibiendo el apoyo económico de 6 mil pesos.
Cambios en el pago para adultos mayores
Desde el inicio del 2024, la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores tuvo ajustes por las campañas electorales que inician el 1 de marzo y finalizan en junio con las elecciones. El pago se adelantó y el próximo depósito corresponderá al cuarto bimestre del año.
¿Cuándo depositan de nuevo la pensión?
El pago será en julio de acuerdo al calendario por apellidos. El monto será de 6 mil pesos.
Para lo que resta del 2024 se depositarán tres pagos de 6 mil pesos.
Después de las elecciones se reactivarán también los registro a los programas sociales de la Secretaría del Bienestar.
¿Cuándo abrirán el registro para la Pensión Bienestar?
El registro para nuevos beneficiarios se abrirá en julio, pasando las elecciones de 2024. Las fechas y sedes serán dados a conocer por la Secretaría del Bienestar a través de sus redes sociales.
Los documentos que se deben llevar a los módulos del Bienestar el día de registro son: Identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un teléfono de contacto.
Toma en cuenta
Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar continuarán recibiendo el pago. El próximo depósito está programado para el mes de julio, pero la Secretaría del Bienestar puede hacer ajustes en las fechas, así que lo recomendable es estar atentos a los llamados oficiales.
Kommentit