PASAPORTE MEXICANO 2023: ESTOS SON LOS REQUISITOS PARA CONSEGUIR DESCUENTO EN EL TRÁMITE
- Roberto Quintero
- 23 ene 2023
- 2 Min. de lectura

Aquellas personas que estén interesadas en realizar el proceso para obtener su pasaporte mexicano en 2023, hay excelentes noticias, pues hay quienes se podrían ahorrar un buen dinero, ya que si se cumplen algunos requisitos habrá la oportunidad de conseguir un descuento en el trámite.
Cabe recordar que el pasaporte mexicano es documento oficial emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el cual se acredita la nacionalidad e identidad del usuario, así que esta identificación permite solicitar a las autoridades extranjeras el libre paso, por lo que quienes lo tengan podrán viajar como turista o negocios.
El precio del pasaporte mexicano en 2023 depende de su vigencia, la cual puede ser de 3, 6 o 10 años, es por ello que cada persona podrá seleccionar la duración que se ajuste mejor a su necesidad o estilo de vida. Actualmente, estos son los costos por vigencia:
Vigencia de 1 año (solo para niños menores de 3 años): 815 pesos.
Vigencia de 3 años: 1,585 pesos.
Vigencia de 6 años: 2,155 pesos.
Vigencia de 10 años: 3,780 pesos
Aunque estos son los costos oficiales para la emisión del pasaporte mexicano, la SRE ofrece un descuento de 50% a las personas que cumplan con los requisitos de ser de la tercera edad (mayores de 60 años), trabajadores agrícolas o personas con discapacidad.
Así que el precio en estos casos sería de 795 pesos para vigencia de 3 años; 1,075 pesos para 6 años y 1,890 pesos para 10 años.
Si se desea tramitar el pasaporte mexicano en este 2023, los interesados deben agendar una cita a través del teléfono 55 893 24827. El horario de atención es de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche.
En este enlace se puede realizar la cita mediante la página de internet.
Excelente. Sin embargo cabe mencionar que entre los requisitos están el presentar la curp CERTIFICADA, de lo contrario, no se acepta realizar el trámite. Tengo desde el 17 de junio 2022. Enviando por correo información a la dependencia en Hillo, y aún no me han podido ayudar. Debe uno acudir hasta Hermosillo para poder CERTIFICAR la curp, ya que aquí no hay dependencia que nos ayude. Y que pasa con aquellas personas que no saben que es: CURP CERTIFICADA, como le harán para seguir un tramite de pensión, jubilación, etc ? Suerte y ánimo.