top of page

PARTICIPA EL TECNM EN REUNIÓN SOBRE LA CREACIÓN DEL CONSORCIO UNIVERSITARIO BINACIONAL


Nogales, Sonora.-


Con el propósito de fortalecer la vinculación y contribuir en las iniciativas que impacten la calidad educativa y el desarrollo de la sociedad, el pasado 6 de diciembre del 2022, la directora del TecNM campus Agua Prieta, Ana Méndez Zazueta participó en la reunión informativa en la Universidad Tecnológica de Nogales, misma que se llevó a cabo por parte del Cónsul General de México en Nogales, Arizona, Marcos Moreno Báez. El objetivo de la reunión fue sobre la creación del Consorcio Universitario Binacional de Nogales para el impulso de un semillero de profesionistas en el área de minería y energías limpias.


En la reunión estuvieron presentes los Directores del TecNM campus Agua Prieta, Cananea y Nogales, y fue presidida por el Secretario de Educación y Cultura, Aarón Grajeda Bustamante, el Cónsul General de México en Nogales Arizona, Marcos Moreno Baez y el Vicepresidente de The University of Arizona Justin Dutra, así como rectores de Universidades de la región.



El consorcio se crea con el fin de satisfacer la demanda de la industria minera, particularmente la mina de nueva creación en Patagonia, Arizona, la mina que se apertura próximamente en Bacadeuachi (manganeso, zinc y litio) y el plan Sonora.

La idea es que en un lapso de un año las seis universidades involucradas: la Universidad de Arizona, la UNISON, los TecNM de la región como es Agua Prieta, Cananea y Nogales, la Universidad Tecnológica de Nogales y el CIAD de Hermosillo, Sonora, estén ofreciendo cursos y las carreras que las minas requieren para su funcionamiento, principalmente en generar un semillero de profesionistas en el área de minerías y energías limpias.


El vicepresidente Justin Dutram de la Universidad de Arizona, menciona que el compromiso de la universidad con la región es muy fuerte, la universidad de Arizona está en toda la disposición de involucrarse y ve con muchas probabilidades de que el proyecto sea un éxito, ya que se tiene la voluntad y el apoyo de varias personas, solo se requiere el factor humano capacitado para operarlo.


Por su parte en la participación de nuestra directora, M.C. Ana Méndez Zazueta, menciona que el ITAP está en la disposición de aportar positivamente al proyecto proponiendo diseñar estrategias que permitan impactar y beneficiar a los profesionistas en formación y los egresados del TecNM.


 
 
 

Comentarios


bottom of page