OTOÑO METEOROLÓGICO: ¿QUÉ ES, CUÁNDO INICIA Y CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
- Roberto Quintero
- 2 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a disminuir en varias regiones de México, especialmente en el norte del país, donde los cambios meteorológicos se vuelven más notorios debido a la influencia de sistemas frontales.
Este fenómeno es conocido como el otoño meteorológico, un evento que ocurre anualmente cuando las masas de aire frío del norte del continente se desplazan hacia el territorio nacional.
¿Qué Sucede Durante el Otoño Meteorológico?
Durante esta temporada, las corrientes de vientos cálidos y húmedos provenientes del Océano Pacífico y el Atlántico interactúan con fenómenos como las ondas tropicales, canales de baja presión y el monzón. Esta combinación de factores propicia la presencia de lluvias que varían de fuertes a intensas en diversos estados de la República Mexicana, aunque estas precipitaciones suelen ser breves.
El otoño meteorológico es caracterizado por el choque de masas frías y secas con cálidas y húmedas, que al moverse desde los océanos y el Golfo de México, generan las condiciones ideales para la ocurrencia de estas lluvias y el fortalecimiento de las rachas de viento.
Beneficios del Otoño Meteorológico
En un contexto donde la sequía afecta a varias regiones de México, el otoño meteorológico se presenta como una oportunidad vital para la recuperación de presas y otros cuerpos de agua. Las lluvias que se registran durante esta temporada ayudan a reabastecer el agua necesaria para la agricultura y la ganadería, actividades esenciales para el sustento económico y alimentario del país.

De acuerdo con el pronóstico, los primeros días de septiembre traerán consigo un sistema frontal que impactará el noroeste de México, siendo catalogado como el primer frente frío de la temporada 2024-2025.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los informes meteorológicos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil, para tomar las precauciones necesarias y estar preparados para las condiciones climatológicas que se avecinan.
Comments