top of page

ORGANIZAR UNA POSADA NAVIDEÑA SIN GASTAR DE MÁS: TRADICIÓN Y AHORRO EN MÉXICO

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Las posadas navideñas, una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, representan una oportunidad para reunir a familiares y amigos en un ambiente festivo y lleno de alegría. Sin embargo, llevar a cabo una puede implicar un gasto significativo, especialmente si no se planifica adecuadamente.

 

De acuerdo con estimaciones, el costo de una posada puede oscilar dependiendo del número de invitados, el menú, la decoración y otros elementos. Para una posada pequeña de 10 a 20 personas, el presupuesto puede ir de 1,500 a 3,000 pesos. Para una posada mediana, con entre 30 y 50 asistentes, los gastos ascienden de 4,000 a 8,000 pesos, mientras que una posada grande para más de 50 invitados puede superar los 15,000 pesos.

 

Principales costos en una posada

Decoración: Luces, piñatas y adornos navideños oscilan entre 200 y 800 pesos.

Comida y bebida:

 

Ponche navideño: De 300 a 500 pesos.

 

Tamales o pozole: De 1,000 a 2,000 pesos, dependiendo de la cantidad.

 

Dulces y colaciones: Entre 300 y 500 pesos.

 

Piñata: Con un costo aproximado de 150 a 300 pesos, más el relleno que va de 200 a 600 pesos.

 

Música y entretenimiento: El alquiler de equipo de sonido puede costar entre 500 y 1,000 pesos.

 

Consejos para organizar una posada económica

Involucra a los invitados: Pide a cada asistente que contribuya con un platillo, bebida o algún elemento de la celebración.

 

Hazlo tú mismo: Desde la preparación del ponche hasta la creación de piñatas, las actividades caseras pueden reducir costos y fomentar la convivencia.

 

Opta por botanas: En lugar de ofrecer un platillo principal, una mesa con botanas y snacks variados es una alternativa más económica.

 

Comparte los gastos: Organizar un intercambio de regalos evita la necesidad de comprar presentes para cada invitado.

 

Decora con creatividad: Usa materiales reciclados para crear adornos únicos y sostenibles.

 

Beneficios de planificar con anticipación

Preparar con tiempo permite aprovechar descuentos, comparar precios y adquirir productos de temporada, que suelen ser más accesibles. Además, hacer una lista de invitados ayuda a calcular mejor las cantidades necesarias, evitando gastos excesivos y desperdicios.

 

Celebrar sin gastar demasiado

Más allá de los costos, las posadas son una oportunidad para disfrutar de la compañía de seres queridos y mantener vivas las tradiciones mexicanas. Con un poco de organización y creatividad, es posible celebrar de manera inolvidable, sin comprometer el presupuesto.

 

Comments


bottom of page