NUEVO VETO MIGRATORIO DE TRUMP DESATA TEMOR ENTRE TURISTAS CON VISA AMERICANA
- Roberto Quintero
- 9 jun
- 2 Min. de lectura

Washington, D.C.-
Con la entrada en vigor del nuevo veto migratorio del presidente Donald Trump, ha aumentado la preocupación entre turistas frecuentes que viajan a Estados Unidos con visa vigente. La medida, que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, ha reactivado el escrutinio migratorio incluso para quienes cumplen con todos los requisitos legales.
Aunque la lista oficial de los países afectados no ha sido publicada en su totalidad, ya se han reportado casos de cancelación de visas a personas que viajan repetidamente, despertando dudas sobre los nuevos criterios de admisión.
⚠️ Ex cónsul advierte: “Viajar mucho puede levantar sospechas”
Brent Hanson, ex cónsul de visas, respondió a esta inquietud a través de TikTok, advirtiendo que los oficiales de migración analizan la frecuencia y duración de los viajes para detectar posibles casos de inmigración irregular.
“No es solamente a los guatemaltecos, sino a todo el mundo”, afirmó Hanson. “Si el tiempo que pasan en Estados Unidos es mayor al que están en su país, puede haber sospechas de que intentan quedarse de forma ilegal”.
Este patrón, según Hanson, puede derivar en la cancelación inmediata de la visa, incluso si fue obtenida legalmente y sin antecedentes migratorios negativos.
🧳 ¿Cómo evitar la cancelación de tu visa?
El exfuncionario consular compartió algunos consejos clave para mantener un perfil turístico confiable:
Realizar estancias breves, de días o pocas semanas, como las que se esperan de un turista.
Evitar visitas frecuentes o muy seguidas al año.
No permanecer más tiempo en EE.UU. que en el país de origen.
Justificar los viajes con documentos válidos (reservaciones, itinerarios, comprobantes de empleo o estudio).
“Si tus viajes son más largos que los de un turista normal, siempre habrá mayor revisión y posibles complicaciones”, explicó.
🌍 Una política migratoria que divide opiniones
El nuevo veto migratorio, impulsado por la administración Trump, busca endurecer el control fronterizo y reducir los casos de migración irregular desde países con alta movilidad hacia EE.UU.
Sin embargo, esta acción ha sido fuertemente cuestionada por organismos internacionales y defensores de derechos humanos, quienes advierten que podría traducirse en medidas discriminatorias y arbitrarias contra viajeros legítimos.
Comments