Hermosillo, Sonora.-
Con motivo de la conmemoración de noviembre como el Mes de la Salud Masculina, promotores de iniciativas como Memovember A.C. están redoblando esfuerzos para concientizar a la población masculina sobre la importancia de la prevención y detección temprana de enfermedades como el cáncer de próstata, una de las principales causas de muerte entre los hombres en México.
Guillermo Moreno Ríos, representante de Memovember A.C. en Sonora, ha sido un impulsor clave de esta campaña en la entidad. A través del movimiento "Memovember", que invita a los hombres a dejarse crecer el bigote como símbolo de apoyo a la salud masculina, se están llevando a cabo jornadas de concientización que incluyen pruebas de antígeno prostático sin costo para quienes completen un formulario, una medida importante ya que el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte en hombres.
Llamado a la Prevención en Hombres Mayores de 40 Años
La asociación Memovember A.C. hizo un llamado especial a los hombres mayores de 40 años para que realicen exámenes periódicos, como el de antígeno prostático específico (PSA), que ayuda a detectar tempranamente cualquier anomalía. La detección oportuna puede marcar una gran diferencia en el pronóstico y tratamiento del cáncer de próstata, permitiendo a los hombres mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Propuesta para Declarar el Mes de la Salud Masculina en Sonora
Moreno Ríos también instó al Congreso del Estado a retomar la iniciativa presentada en 2022, que buscaba declarar oficialmente noviembre como el Mes de la Salud Masculina en Sonora. Esta declaración permitiría reforzar las acciones de prevención y concientización durante todo el mes, así como colocar el símbolo del bigote en espacios públicos con la leyenda "Por la Salud Masculina".
Actividades de Difusión y Concientización
Además de las pruebas gratuitas de detección, las actividades de Memovember incluyen campañas de difusión en empresas y espacios públicos para abrir el diálogo sobre temas de salud masculina. También se están llevando a cabo jornadas informativas en centros comerciales y plazas, así como campañas en redes sociales, que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata.
Impacto de la Iniciativa en Sonora
Desde su fundación hace 12 años, Memovember A.C. ha trabajado para reducir la mortalidad asociada al cáncer de próstata a través de campañas educativas y pruebas de detección gratuita. En Sonora, la edad promedio de diagnóstico es de 67 años, lo que hace crucial el fortalecimiento de la cultura de la prevención en hombres desde los 40 años.
El esfuerzo de asociaciones como Memovember refleja la necesidad de generar conciencia y fomentar la cultura de la prevención para mejorar la salud masculina en México, un compromiso que busca beneficiar tanto a los hombres como a sus familias.
Comentarios