MÉXICO: MÁS DE 85 MIL PRESOS SIN SENTENCIA; CÁRCELES REBASAN CAPACIDAD
- Roberto Quintero
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
Al cierre de 2024, 236 mil 773 personas se encontraban privadas de la libertad en México, y de ellas, el 36.3% no contaba con sentencia, reveló el INEGI en los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios publicados este jueves.
La cifra significa que más de 85 mil personas permanecen en prisión sin resolución judicial firme, situación que refleja los pendientes en la aplicación de la justicia en el país y evidencia la necesidad de agilizar los procesos en el sistema penal.
Cárceles saturadas y mayoría en penales estatalesDe acuerdo con el reporte, 9 de cada 10 personas en prisión están en penales estatales, representando el 91.3% del total, mientras que apenas el 8.7% está bajo custodia federal. El INEGI detalló que, en total, 235 mil 312 personas privadas de la libertad son adultos, 1,461 son adolescentes, 13,985 son mujeres y 222,788 son hombres.

La saturación también quedó de manifiesto: por cada 100 espacios disponibles hay 102.9 personas internas, lo que confirma la sobrepoblación en los centros penitenciarios del país. En los penales estatales, el porcentaje de personas sin sentencia asciende a 37.3%, mientras que en los federales es de 26.7%.
Robo y delitos federales, principales causas de prisiónEn los centros estatales, el robo fue la causa más común de ingreso, con 27.2% de los hombres y 25.6% de las mujeres detenidas por este delito.
En los penales federales, el 34.4% de las mujeres ingresó por delitos relacionados con narcóticos, mientras que el 33.7% de los hombres fue detenido por posesión de armas, explosivos o materiales destructivos.
Mujeres en prisión: con hijos y embarazadasEl informe también revela la situación de las mujeres privadas de la libertad en México: al cierre de 2024, 268 mujeres se encontraban embarazadas o en periodo de lactancia en prisión, mientras que 307 estaban acompañadas por sus hijas o hijos dentro de los centros penitenciarios.
Los datos del INEGI confirman que México enfrenta un serio reto en el sistema penitenciario: cárceles rebasadas, miles sin sentencia y condiciones que impactan de manera diferenciada a mujeres privadas de la libertad.
El sistema penitenciario mexicano cerró 2024 con más de 236 mil personas privadas de la libertad, de las cuales más de un tercio no había recibido sentencia. El hacinamiento, los altos ingresos por delitos no violentos y la situación de mujeres madres en prisión siguen siendo desafíos estructurales.
Kommentare