top of page

“MÉXICO EN ALERTA: IMSS REFUERZA ESTRATEGIAS ANTE EL ACELERADO AVANCE DE LA DIABETES TIPO 2”


ree

La diabetes tipo 2 continúa consolidándose como uno de los mayores desafíos de salud pública en México, no solo por su alta incidencia y prevalencia, sino también por las graves complicaciones que provoca en órganos vitales como el corazón, riñones, ojos, sistema nervioso y extremidades. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que cada año otorga más de 19 millones de atenciones a derechohabientes que viven con esta enfermedad crónico-degenerativa.

 

De acuerdo con la Coordinación de Unidades de Primer Nivel, el país enfrenta una epidemia en crecimiento acelerado. El más reciente Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) estimó que en 2024 14 millones de mexicanos adultos (entre 20 y 79 años) vivían con diabetes. Esta cifra coloca a México como el segundo país de América con más casos, solo detrás de Estados Unidos.

 

Las proyecciones no son alentadoras: para 2050, el número de adultos con diabetes podría alcanzar los 20 millones.

 

🔹 Estrategias reforzadas en el Día Internacional de la Diabetes

En el marco del 14 de noviembre, Día Internacional de la Diabetes, el IMSS destacó que ha intensificado acciones enfocadas en la prevención, detección temprana, mejora en la atención integral e incorporación de nuevas guías de tratamiento.

 

La detección de la diabetes tipo 2 se realiza desde las Unidades de Medicina Familiar (UMF) mediante personal de Enfermería en los Módulos de PrevenIMSS, donde se aplica el cuestionario de riesgo CHKT en Línea y, posteriormente, se toma glucosa capilar a personas mayores de 20 años sin diagnóstico previo.

 

ree

Según el nivel de riesgo obtenido, la prueba se repite anualmente o cada tres años. Entre los principales factores asociados al desarrollo de diabetes tipo 2 destacan: antecedentes familiares, obesidad, sedentarismo, tabaquismo, hipertensión, alimentación alta en calorías y baja en fibra, entre otros determinantes sociales como la falta de acceso a alimentos saludables.

 

🔹 CADIMSS: Atención integral y multidisciplinaria

Para fortalecer el control de la enfermedad, el IMSS cuenta con 135 Centros de Atención a la Diabetes (CADIMSS) distribuidos estratégicamente en todo el país.

 

Estos centros operan como unidades de referencia para brindar atención multidisciplinaria con médicos familiares, enfermería especializada, estomatología, nutrición, trabajo social y servicios diagnósticos, bajo protocolos estandarizados que buscan prevenir complicaciones y asegurar un seguimiento continuo.

 

El Protocolo de Atención Integral (PAI) en diabetes ha sido una herramienta clave para el personal médico. Gracias a estas acciones, las detecciones han aumentado significativamente:

 

2019: 6.8 millones de detecciones

2024: 10.1 millones

Octubre de 2025: más de 7 millones registradas

 

🔹 Un día para crear conciencia

El Día Mundial de la Diabetes se estableció en 1991 en honor al nacimiento de Frederick Banting, descubridor de la insulina junto con Charles Best. Bajo el lema “La diabetes y el bienestar”, el IMSS refuerza la promoción de estilos de vida saludables, orientación nutricional y ejercicio, así como la aplicación del CHKT en Línea, disponible en la página oficial y en la App IMSS Digital.

 

Asimismo, se intensifica la detección oportuna mediante medición de glucosa capilar en UMF, empresas y escuelas públicas de nivel superior en todo el país.

 

Con estas acciones, el IMSS refrenda su compromiso por ofrecer una atención integral que permita mejorar la calidad de vida de millones de personas que conviven con la diabetes tipo 2 en México.

 
 
 
bottom of page