MEXICANA DE AVIACIÓN YA PUEDE OPERAR VUELOS NACIONALES; RECIBIÓ CERTIFICACIÓN
- Roberto Quintero
- 10 nov 2023
- 2 Min. de lectura

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó a la aerolínea Mexicana de Aviación recientemente adquirida por el Estado Mexicano, el título de asignación de para efectuar vuelos comerciales a destinos nacionales por lo que podría comenzar a operar a partir de diciembre.
Fue el pasado 30 de octubre cuando la AFAC entregó dicho permiso a Mexicana, siendo el primero que se entrega a partir de las modificaciones a la Ley de Aviación y su Reglamento, aprobados el pasado 3 de mayo.
El título de asignación, se otorga a las entidades paraestatales para que puedan dar servicio público de transporte aéreo nacional regular.
¿Por cuánto tiempo Mexicana de Aviación podrá usar la certificación?
El título de asignación se entregó a Mexicana por tiempo indefinido y solo podrá terminar “cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguardar, o por razones de seguridad nacional que la justifiquen”.
El pasado 10 de agosto, el Secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que la nueva aerolínea estatal tendrá costos hasta 20% más baratos que los vuelos comerciales.
Además comenzará a operar con 10 aviones Boeing 737-800, tres de ellos llegarán en septiembre y las otras 7 aeronaves en octubre, con capacidad para 180 pasajeros y asientos de una sola clase.
La base de operaciones de Mexicana de Aviación se encontrará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y será operada por la Sedena.
¿Qué destinos tendrá Mexicana de Aviación?
La base de operaciones de Mexicana de Aviación se encontrará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
Por su parte, la venta de boletos había iniciado en línea, no obstante se detuvo debido a la falta de permisos. Con este nuevo título de asignación, Mexicana se encuentra a un paso de surcar los cielos una vez más.
Los aeropuertos a los que llegará serán: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa, Cozumel. Así como: Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.
Comments