MAYORÍA DE MUERTES HOSPITALARIAS POR ABUSO DE SUSTANCIAS OCURRE EN HOMBRES
- Roberto Quintero
- 2 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
En México, el consumo de sustancias como alcohol, tabaco, cocaína, fentanilo y otros psicoactivos ha llevado a un significativo número de hospitalizaciones, con un enfoque en los trastornos mentales provocados por la adicción. Este año, se reportaron 85 muertes hospitalarias relacionadas con estas sustancias, de las cuales 9 de cada 10 fueron hombres, según datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones.
El alcohol se destaca como la principal sustancia que motivó las hospitalizaciones, con 60 de las 85 personas afectadas. El grupo de edad más impactado es el de 40 a 49 años.
Los estados con mayor incidencia de estas hospitalizaciones fueron la Ciudad de México, con 32 casos; el Estado de México, con 7; y Chiapas y Chihuahua, con 6 casos cada uno.
Panorama en Sonora
En Sonora, se registraron dos casos específicos: uno de un hombre internado por las consecuencias del uso de cocaína y otro más por las afectaciones derivadas del uso simultáneo de múltiples drogas. Aunque el número de casos en Sonora es bajo en comparación con otras regiones del país, el problema sigue siendo preocupante.
En Baja California, estado vecino de Sonora y una de las principales rutas de tráfico de fentanilo en el país, se reportó la única muerte hospitalaria de un paciente ingresado tras una intoxicación con esta droga sintética.
El informe del Observatorio está basado en los datos recogidos por la Dirección General de Información y Salud, especialmente aquellos relacionados con los motivos de alta o egreso de los pacientes en los hospitales del país, así como la causa básica de defunción.
Este panorama subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y tratamiento del abuso de sustancias, así como de mejorar el acceso a servicios de salud mental, especialmente para los grupos más vulnerables.
Comments