top of page

MATCHA O CAFÉ ¿CUÁL DA MÁS ENERGÍA?



¡Qué rico! Un café negro por la mañana para terminar de despertar, aunque tal vez seas una persona que prefiere el té y el matcha es una excelente opción ya que logra despertarnos y también otorgarnos la energía para comenzar con nuestro día.

Decidimos que es momento de conocer los pros y contras de las dos bebidas favoritas de muchos: matcha y café. Aunque ambas bebidas tienen miles de años y cientos de beneficios, hoy te contamos cuál te da más energía.


Existen dos tipos de personas: las que son adictas al café y las que prefieren el té. En este caso, te hablamos de los beneficios del té verde en su versión molida llamada matcha y del café en sus diferentes presentaciones.


¿De dónde viene el café?

El café es un grano originario de Etiopía que llegó a Europa en el siglo XVII. Se convirtió en una de las bebidas más populares del mundo occidental como alternativa al té que venía de la India. Países como Francia e Italia, lo mantienen en la más alta estima y son famosos por sus diferentes tostados y modos de preparación.


En cambio, en América, su popularidad creció en los tiempos de la revolución americana dado a que se negaban a tomar té británico y aquellos que lo tomaban eran traidores a la naciente patria.


La bebida ya existía en México, con presentaciones como el delicioso café de olla. Hoy en día se cultiva en 14 estados del país y existen dos con denominación de origen.


¿De dónde es originario el té?

El té por otra parte, su origen se remonta a milenios atrás; nos lleva a China y Japón, pero el que hizo famosa a esta bebida fue el cultivado en la India.


La planta se llama camellia sinensis y su variedad dependerá del grado de oxidación y fermentación de la hoja. Después de cosechada se deja secar y se enrolla para concentrar sus sabores. El matcha específicamente es una variedad que se muele finamente y es tradicional en Japón.


Los británicos fueron los principales exportadores de esta hoja y la introdujeron a su sociedad como un rito que se celebra todas las tardes. Se dice, incluso, que la independencia de las 13 colonias de Norteamérica sucedió porque los nativos hundieron un barco lleno de hojas de té que llegaba al Nuevo Mundo para venderse.


Matcha vs Café ¿Cuál te da más energía?

Café

El café produce un pico de energía que dura muy poco, de ahí que de pronto nos sorprendamos tomando 5 tazas al día con tal de alargar su efecto. La cosa es que al hacer esto nos volvemos más tolerantes a la cafeína y es ahí cuando el café deja de ser una opción sana para nosotros. El consumo excesivo de café también es perjudicial para el tracto intestinal y puede elevar en exceso el ritmo cardiaco, generar hipertensión o insomnio.


Obvio no todo es malo, tomar una o dos tazas al día, activa tu mente, aporta antioxidantes y te puede ayudar a combatir el alzheimer.


Matcha

Por otra parte, tenemos al matcha, un té verde molido empleado desde hace siglos en monasterios budistas por los monjes Zen. Según la historia, los Samurais y nobles guerreros de Japón medieval lo bebían antes de cada combate por la energía que les aportaba.


El matcha crea un estado de calma-alerta por llevar cafeína y L-teanina, un aminoácido calmante. Así, por un lado te ayuda a combatir el estrés y, por otro, su energía permanece por más tiempo.


Además, el té matcha puede aportar hasta 136 veces más antioxidantes que una taza de té verde normal y tiene menos de 3 kilocalorías


¿Con cuál te quedas?


 
 
 

Comments


bottom of page