MARCAS DE QUESO OAXACA QUE SOLO SON GRASA SEGÚN PROFECO
- Roberto Quintero
- 28 nov 2022
- 2 Min. de lectura

El queso Oaxaca es uno de los alimentos más consumidos entre las familias mexicanas, pues son una buena opción para quienes buscan quesos bajos en grasa, sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló tres marcas de queso Oaxaca que engañan al consumidor.
Al ser un producto derivado de la leche, la norma aplicable para a ellos es muy claro en los niveles mínimos de proteína y grasa que debe de contener, por lo que de acuerdo con el organismo, no todos los quesos ofertados en el mercado mexicano realmente pueden llevar este nombre.
Al revelar los resultados del análisis en la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor reveló que el quesillo debe de aportar un mínimo de 21.5% de proteína y un 20% de grasa propiamente de la leche.
En estudio realizado a las diversas marcas que se comercializan en el mercado mexicano se ostentan como Oaxaca, adicionan grasa vegetal, lo cual debería mostrarse en la etiqueta y no intentar confundirse, haciéndose pasar por quesos.
De acuerdo con el organismo, varias marcas reemplazan la grasa butírica con grasa vegetal, de hecho, algunas ni siquiera lo declaran. Dicho estudio encontró que las marcas que presentaron grasa vegetal o mezclada con butírica son:
Paz
La Estancia
Verdes Pastizales
¿Cuál es la mejor marca de queso Oaxaca?
Este tipo de queso se elabora a partir de leche fresca o en polvo, entera o parcialmente descremada, la cual se puede adicionar con cloruro de calcio, cuajo o cultivos lácticos.
Un segundo estudio realizado por la Profeco dio a conocer cuáles serían los mejores marcas de queso Oaxaca entre estos se encuentran: Alpura, Carranco, Covadonga, Esmeralda, Flor de Alfalfa, La Villita, Lala, Los volcanes, Zwan Premium, Bafar y Parma Sabor.
Comments