MANDAS GUADALUPANAS: ASÍ MUESTRAN SU DEVOCIÓN LOS MEXICANOS
- Roberto Quintero
- 10 dic 2022
- 2 Min. de lectura

El 12 de diciembre es la fecha esperada por millones de personas para celebrar a la Virgen de Guadalupe. Fecha en la cual las personas aprovechan para cumplir sus promesas o mandas hechas.
En la religión católica, una manda es una oferta o una promesa hecha, así lo explica el especialista de religiosidad popular Jesús Bayo.
“Las mandas pueden ser oraciones o peticiones, comprometen a los devotos para el presente y el futuro la voluntad del promesante delante de Dios con un ofrecimiento de dones o sacrificios, a manera de acción de gracias y de reconocimiento por algún favor concedido”. explica Bayo.
La Virgen de Guadalupe, la madre que ayuda en los casos desesperados, año con año reúne a millones de personas en la Basílica de Guadalupe, este año se estima que lleguen de diversos sitios alrededor de 4 millones, así lo manifestó el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.
Trueques ante los casos desesperados
En el año 2018, Marco Antonio llegó de rodillas a la Basílica por segunda vez desde la Caja del Agua. En esa ocasión para cumplir con una manda, ya que a mitad de año sufrió un accidente automovilístico y mientras derrapaba en el asfalto vio la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Angelina por su parte, este año se prepara para asistir a la Basílica de Guadalupe después de dos años en pausa por el confinamiento por la covid-19. Este año caminará con su pareja desde Chalco, Estado de México al gran recinto.
”Siempre hay cosas por las cuales orar, este año me toca ir particularmente para que mi hermana se recupere del cáncer, aunque también iré por mis hijos, para que les de salud. Y ya de paso para mí, para que no me haga falta el trabajo el año que viene”, comenta.
Desde el Estado de México también, Jimena Guzmán está casi lista para caminar 24 horas aproximadamente hacía la Alcaldía Gustavo A. Madero, lugar donde se encuentra el santuario religiosos. Su manda fue colectivo, prometió junto con sus papás que si su sobrina salía del hospital, caminarán cada 12 de diciembre por 3 años consecutivos en agradecimiento por el milagro.
“La virgen nos cumplió la promesa, mi sobrina sobrevivió a la enfermedad de Kawasaki cuando tenía 3 años, en cada operación rezamos y le pedimos muchos a la virgen. Ahorita mi sobrina ya tiene casi 6 años, por eso decimos que fue un milagro” añadió la creyente.
Debido a la devoción que demuestra el pueblo mexicano, es muy probable que el próximo 12 de diciembre se cumplan todas las promesas o mandas ofertadas, esto tomando en cuenta que en México el 69% de la población mexicana es muy o algo importante en sus vidas y el 42% de los mexicanos opina que el valor más importante de la religión es el amor, esto según datos de la Encuesta de Opinión sobre Religión, Política y Sexualidad en México, implementado por Católicas por el Derecho a Decidir México 2021.
Comments