top of page

¡MAESTROS EN PIE DE LUCHA! INICIA JORNADA DE PROTESTAS EN SONORA POR PENSIONES Y SERVICIOS DE SALUD




Agua Prieta, Sonora.-

En el marco del Día del Maestro y a tan solo horas del arranque del Paro Nacional Indefinido en más de 3 mil escuelas federalizadas de Sonora, docentes del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación realizaron una contundente manifestación este lunes frente al Palacio de Gobierno, en la Plaza Zaragoza de Hermosillo.

 

La protesta tiene como eje principal la exigencia de abrogación de la Ley del Issste 2007 y la construcción de un nuevo sistema solidario de pensiones, demandas que aseguran han sido ignoradas por las autoridades tanto federales como estatales.

 

“Hoy es un día histórico en la lucha magisterial, no solo en Sonora, sino a nivel nacional. Iniciamos una jornada de movilización que será clave en este mayo combativo”, expresó Ramsés Valenzuela Infante, vocero del movimiento, quien recordó que en el último paro participaron alrededor de 30 mil docentes federales, abarcando cerca del 80 % del magisterio sonorense.

 

En defensa de la salud y el retiro digno

Además de la reforma al sistema de pensiones, el movimiento también denuncia el estado crítico del sistema de salud del Issste, calificando sus servicios como “deplorables”, en especial en Hermosillo. Entre sus principales exigencias está la construcción de un hospital de tercer nivel en la capital sonorense, una promesa que aseguran ha sido postergada por más de un sexenio.

 

Valenzuela Infante afirmó que el movimiento continuará escalando en intensidad en los próximos días, con acciones organizadas desde San Luis Río Colorado hasta Huatabampo, y reiteró que el paro nacional no se detendrá hasta que sean integrados a una mesa de diálogo nacional con la presidenta de México.

 

Actualmente, denunciaron, no existe comunicación alguna con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) ni con el Gobierno del Estado, pese a que existe un pliego petitorio con demandas locales que no ha recibido respuesta.

 

Los maestros aseguran que esta lucha no es exclusiva del gremio, sino que impacta a todos los trabajadores que cotizan en el Issste y que, como ellos, buscan condiciones dignas para su salud y retiro.

 

“Esto es por el futuro de la educación y la justicia social para quienes dedicamos nuestra vida al aula”, concluyeron.

 
 
 

Comments


bottom of page