top of page

MAESTROS DE SONORA PUEDEN APLICAR PARA VISA CULTURAL EN EE.UU.




Hermosillo, Sonora.-

 

Sonora es uno de los estados de México donde el personal docente puede aplicar a una visa cultural para trabajar y residir en los Estados Unidos, específicamente en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, a través del programa de educación global Participate Learning.

 

Intercambio cultural y educativo

Ronald Ramírez, gerente de reclutamiento de Latinoamérica de la Asociación Participate Learning, explicó que el objetivo del programa es que los maestros mexicanos compartan no solo su conocimiento académico, sino también su cultura, tradiciones, historia y geografía con estudiantes norteamericanos.

 

"Queremos crear futuros ciudadanos globales, jóvenes con empatía y entendimiento hacia una cultura diferente, en este caso, la mexicana", señaló Ramírez.

 

Los docentes seleccionados impartirán español, matemáticas, ciencias y estudios sociales, promoviendo un intercambio educativo enriquecedor entre alumnos estadounidenses y profesores mexicanos.

 

Duración y beneficios del programa

El programa permite a los docentes permanecer en Estados Unidos entre dos y cinco años, con la posibilidad de postularse nuevamente. Además, pueden viajar con su cónyuge e hijos menores de 18 años.

 

En cuanto a la remuneración, los participantes recibirán un salario anual entre 42,000 y 55,000 dólares, con seguro de vida y médico, con un sueldo igual al de un docente estadounidense.

 

"El maestro mexicano no ganará menos que un maestro norteamericano, su sueldo será absolutamente el mismo", aseguró Ramírez.

 

Requisitos para postularse

Para aplicar, los docentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

Título universitario en educación.

Mínimo dos años de experiencia docente.

Estar actualmente trabajando en una escuela pública o privada.

Nivel de inglés B2 o superior.

Licencia de conducir vigente.

Pasión por la enseñanza y capacidad de adaptación.

 

Ramírez destacó que el programa otorga una visa de intercambio cultural, no una visa de migración, lo que permite a los participantes vivir y trabajar en EE.UU. durante el periodo estipulado.

 

Impacto del programa

Hasta la fecha, alrededor de 250 maestros mexicanos han participado en estos intercambios, y actualmente hay 70 docentes activos en Estados Unidos a través de Participate Learning, organización con más de 35 años de experiencia y 20,000 maestros internacionales que han formado parte de su programa.

 

Para más información, los interesados pueden consultar el sitio web de Participate Learning y conocer el proceso de inscripción.

 

Comments


bottom of page