MÉXICO Y SU INTENSA ACTIVIDAD VOLCÁNICA: UN PAÍS EN CONSTANTE VIGILANCIA
- Roberto Quintero
- 22 feb
- 2 Min. de lectura

México es un país con una intensa actividad volcánica debido a su ubicación dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas tectónicas más activas del planeta. En su territorio destacan volcanes emblemáticos como el Popocatépetl y el Volcán de Colima, cuya actividad ha sido constante a lo largo de la historia.
Según el Instituto de Geofísica (IGF), aproximadamente el 50% de la población mexicana, es decir, cerca de 60 millones de personas, vive en zonas cercanas a estas estructuras geológicas, lo que resalta la importancia del monitoreo constante y la prevención ante posibles erupciones.
México en el ranking mundial de volcanes activos
De acuerdo con el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsonian, México ocupa el noveno lugar entre los países con más volcanes activos en el mundo, con un total de 35 volcanes registrados en el Holoceno, periodo geológico que inició hace 11,700 años y se extiende hasta la actualidad.
La investigadora Ana Lillian Martin del Pozzo, del Departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica de la UNAM, señala que existen registros de erupciones en México desde épocas prehispánicas, documentadas en antiguos códices. Además, el especialista José Luis Macías Vázquez indica que la actividad volcánica en el Holoceno ha mostrado un incremento, con una erupción aproximadamente cada 65 años.
Países con mayor cantidad de volcanes activos
Estados Unidos: 165 volcanes activos
Japón: 120 volcanes activos
Rusia: 115 volcanes activos
Indonesia: 114 volcanes activos
Chile: 91 volcanes activos
Etiopía: 50 volcanes activos
Papúa Nueva Guinea: 42 volcanes activos
Ecuador: 36 volcanes activos
México: 35 volcanes activos
Islandia: 35 volcanes activos

Principales volcanes activos en México
Según la revista México Desconocido, algunos de los volcanes activos más peligrosos en el país incluyen:
Volcán Cerro Prieto
Volcán Ceboruco
Volcán de Fuego de Colima
Volcán Cerro Pelón o Cerro Chino
Volcán Evermann
Volcán Villalobos
Paricutín
Volcán San Andrés
El Jorullo
Chicón o Chichonal
Volcán Derrumbado Rojo
Popocatépetl
Volcán de San Martín
Volcán Tacaná
El territorio mexicano, con su vasta actividad volcánica, es uno de los países más expuestos a fenómenos de este tipo en el mundo. Aunque ocupa el noveno lugar en el ranking global de volcanes activos, su historia eruptiva y la cercanía de su población a zonas de riesgo hacen que el monitoreo constante y la prevención sean fundamentales para la seguridad de millones de mexicanos.
Comments