MÉXICO SE PREPARA PARA UN PUENTE LARGO POR EL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917
- Roberto Quintero
- 25 ene
- 2 Min. de lectura

Con el fin de enero a la vuelta de la esquina, estudiantes y trabajadores mexicanos podrán disfrutar de un puente largo que se extenderá del 31 de enero al 3 de febrero, en conmemoración del aniversario de la Constitución de 1917.
Días de descanso para estudiantes y trabajadores
Según el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el miércoles 31 de enero será día libre para los estudiantes de nivel básico y medio superior debido a la junta del Consejo Técnico Escolar.
El lunes 3 de febrero, por su parte, será el primer día feriado oficial de febrero, adelantado para conmemorar el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que históricamente se celebra el 5 de febrero. Este ajuste permitirá disfrutar de un descanso de cuatro días consecutivos, con actividades retomándose el martes 4 de febrero.
¿Qué implica el día feriado para los trabajadores?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 3 de febrero es un día de descanso obligatorio. Los trabajadores que acuerden laborar ese día tienen derecho a recibir su salario diario más el doble como compensación adicional, en cumplimiento del artículo 75 de la LFT.
En caso de que el día feriado coincida con el descanso semanal, como un domingo, el empleador deberá pagar una prima adicional del 25% sobre el salario normal, lo que podría resultar en un pago triple para quienes trabajen ese día.
El significado del 5 de febrero
El 5 de febrero se conmemora el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, un documento que marcó el inicio de una nueva etapa para México tras la Revolución. Fue promulgada por el presidente Venustiano Carranza en el Teatro Iturbide de Querétaro y destacó por ser la primera Constitución del siglo XX en incluir derechos sociales, como la educación laica y gratuita, los derechos laborales y la propiedad de la tierra.
Considerada un modelo para otras constituciones en el mundo, esta Carta Magna representa un pilar de la historia nacional y un motivo de orgullo para los mexicanos. Este puente largo no solo es un respiro en el calendario, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los avances y los retos que enfrenta el país desde aquel momento histórico.
Comments