MÉXICO ENTRA AL RANKING DE LOS PAÍSES MÁS FELICES DEL MUNDO
- Roberto Quintero
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
Costa Rica y México han logrado ingresar por primera vez al top 10 de los países más felices del mundo, de acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad 2025. En el ranking, Costa Rica ocupa la sexta posición y México la décima, en un listado que continúa liderado por Finlandia por octavo año consecutivo.
El estudio, publicado en el marco del Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo), es resultado de una colaboración entre Gallup, la Universidad de Oxford, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Consejo Editorial del Informe.
Países nórdicos siguen dominando la lista
Los países del norte de Europa mantienen su hegemonía en el ranking. Dinamarca (2), Islandia (3) y Suecia (4) acompañan a Finlandia en los primeros puestos, mientras que Países Bajos (5), Noruega (7) y Luxemburgo (9) consolidan la presencia europea en el top 10.
Por otro lado, Afganistán (147) sigue ocupando el último lugar, con altos niveles de infelicidad reportados, especialmente entre las mujeres.
Amabilidad y felicidad: claves del informe 2025
El estudio destaca que la amabilidad y la generosidad son factores determinantes para el bienestar. Sin embargo, aunque estos comportamientos aumentaron durante la pandemia, en los últimos años han perdido fuerza, afectando la felicidad colectiva.
Uno de los hallazgos más sorprendentes del informe es que las personas suelen subestimar la amabilidad de los demás. Por ejemplo, en experimentos sobre la devolución de carteras perdidas, se encontró que la tasa real de devolución es el doble de lo que la gente espera.
Latinoamérica en el ranking mundial
Con Costa Rica y México en el top 10, América Latina logra mayor presencia en el ranking de felicidad. En la región, los siguientes países mejor posicionados son:
Belice (25)
Uruguay (28)
Brasil (36)
El Salvador (37)
Panamá (41)
Argentina (42)
En contraste, Venezuela descendió del puesto 79 al 82, manteniéndose como el país con peor evaluación en la región.
Estados Unidos cae en el ranking
Por primera vez en la historia del informe, Estados Unidos cayó hasta la posición 24, muy por debajo de su mejor puesto en 2011, cuando se ubicó en el lugar 11.
El estudio sugiere que el aumento del individualismo y la reducción de la interacción social podrían ser factores clave en este declive. Por ejemplo, se ha registrado un incremento del 53% en el número de personas que comen solas en las últimas dos décadas en EE.UU.
Comentários