MÁS DE 3 MIL MIGRANTES SE AUTODEPORTAN CON NUEVA APP DEL GOBIERNO
- Roberto Quintero
- 25 jun
- 2 Min. de lectura

Washington, D.C.-
En una nueva y polémica estrategia de control migratorio, la administración de Donald Trump ha puesto en marcha una campaña que busca incentivar la autodeportación de personas indocumentadas, utilizando como principal herramienta la aplicación CBP Home, reportó la revista The Atlantic.
Según declaraciones de funcionarios a ese medio, el objetivo es "asustar lo suficiente" a los migrantes para que opten por irse por su propia voluntad, evitando así las redadas y arrestos por parte del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Más de 7 mil solicitudes de autodeportación
El periodista Nick Miroff, en su artículo titulado “La psicopatía de la autodeportación”, revela que más de 7 mil personas han solicitado su salida voluntaria a través de la app, y al menos 3 mil ya han confirmado su partida de Estados Unidos. Aunque la cifra no ha sido oficialmente revelada por el gobierno, un alto funcionario admitió los números de manera confidencial.
Sin embargo, Miroff destaca que esa cantidad es menor a los arrestos que realiza ICE en solo tres días, lo que pone en duda la efectividad real de la estrategia más allá del impacto psicológico y mediático.
Una “alternativa más humana” que las redadas, según funcionarios
La administración Trump sostiene que esta medida representa una opción "más humana" que ser arrestado por agentes de inmigración, esposado y detenido. La intención, afirman, es volver la autodeportación más atractiva conforme se intensifiquen las operaciones de detención.

Récord de detenciones y denuncias por abuso
A la par, cifras obtenidas por CBS News indican que ICE mantiene detenidas a unas 59 mil personas, superando por mucho su capacidad operativa de 41,500 camas, asignada por el Congreso. Esto representa un uso del 140% de su capacidad oficial.
Además, el 47% de los detenidos no tienen antecedentes penales, y solo el 30% han sido condenados por delitos, lo cual contradice las declaraciones del gobierno de que las deportaciones están enfocadas en migrantes con historial delictivo.
Uno de los incidentes más alarmantes ocurrió el sábado pasado, cuando un migrante mexicano fue brutalmente golpeado al ser detenido, en un hecho captado en video que se viralizó y generó indignación por la falta de respeto a los derechos humanos.
Meta: un millón de deportaciones al año
La administración Trump mantiene su meta de deportar a un millón de personas indocumentadas al año, en lo que se perfila como una de las políticas migratorias más agresivas de las últimas décadas.
Mientras la controversia crece, organizaciones de derechos humanos han señalado que el uso del miedo como política de Estado genera un clima de persecución, afecta la salud mental de las comunidades migrantes y pone en riesgo su integridad física y emocional.
“Autodeportarse o ser arrestado”, parece ser el nuevo dilema que enfrentan miles de familias indocumentadas en Estados Unidos.
Comments