LUTO EN PUEBLA: HALLAN SIN VIDA A “EL ORIGINAL MEDIO METRO”; INVESTIGAN POSIBLE HOMICIDIO
- Roberto Quintero
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

Puebla, Pue.-
La tarde del lunes 20 de octubre de 2025 quedó marcada por la tragedia en la capital poblana, luego de que autoridades locales confirmaran el hallazgo sin vida de Paco Pérez, mejor conocido en la escena sonidera como “El Original Medio Metro”.
El cuerpo del popular bailarín y animador fue localizado en un canal de agua en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, al norte de la ciudad de Puebla. De acuerdo con los primeros reportes, el cadáver presentaba un golpe en la cabeza, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene abierta una investigación bajo la línea de un posible homicidio.
Conmoción en la comunidad sonidera
La noticia generó profunda consternación entre familiares, amigos y seguidores del género sonidero, donde “Medio Metro” era una figura emblemática por su carisma y estilo inconfundible.
Paco Pérez, originario del barrio El Alto, era reconocido por su participación en bailes, fiestas y eventos públicos, donde solía presentarse con un atuendo inspirado en “El Chavo del 8” —gorra, tirantes y pantalones holgados—, además de su peculiar forma de bailar que lo llevó a viralizarse en redes sociales.
En el ambiente popular de Puebla, era considerado “el verdadero y original Medio Metro”, ganándose el afecto del público y consolidándose como un ícono local del entretenimiento callejero.

Investigación en curso
Hasta el momento, la FGE no ha emitido un dictamen oficial sobre la causa exacta de la muerte. Entre las hipótesis que se investigan se incluyen una posible agresión o atropellamiento, aunque ninguna ha sido confirmada.
Los resultados de la necropsia y las diligencias periciales podrían aportar más información en los próximos días, mientras amigos y seguidores exigen justicia y claridad sobre lo sucedido.
El fallecimiento de Paco Pérez deja un vacío en la comunidad sonidera poblana, que hoy despide a uno de sus personajes más queridos y representativos.
Comentarios