top of page

LLEVA SONORA ATENCIÓN MÉDICA A MÁS DE 8 MIL PERSONAS CON EL PROGRAMA “CASA POR CASA”

Hermosillo, Sonora.-

 

Con miles de personas beneficiadas en sus primeras semanas de operación, el programa Salud Casa por Casa se consolida como una de las estrategias más humanas y efectivas del Gobierno de Sonora para acercar servicios médicos gratuitos a los sectores más vulnerables de la población, especialmente adultos mayores y personas con discapacidad.

 

El delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que ya son más de 8 mil los sonorenses que han recibido consultas médicas, asistencia profesional y medicamentos, directamente en sus hogares, gracias a brigadas integradas por personal calificado.

 

“Las enfermedades crónicas son el principal reto, y la mayoría de los adultos mayores ya están vinculados con instituciones como el IMSS, ISSSTE e ISSSTESON. Sin embargo, ahora los servicios llegan hasta su puerta”, destacó Almada.

 

Atención en comunidades de difícil acceso

El programa ha impactado positivamente en regiones donde la cobertura médica es limitada, como Álamos, Baviácora y zonas de la sierra alta, donde muchas personas enfrentan serias dificultades para desplazarse a centros de salud.

 

En estos lugares, el modelo Casa por Casa ha permitido detectar y atender oportunamente casos de diabetes, hipertensión y otros padecimientos comunes entre la población de la tercera edad.

 

Se alistan brigadas médicas móviles

Como parte del fortalecimiento del programa, el funcionario anunció la próxima implementación de unidades móviles de salud, que recorrerán comunidades en abandono médico para ampliar la cobertura del programa.

 

“Estas unidades permanecerán varios días en cada comunidad para garantizar que nadie quede sin ser atendido. Se dará prioridad a adultos mayores, personas con discapacidad y casos clínicos urgentes”, explicó.

 

El esquema ha sido ampliamente valorado por los beneficiarios, quienes encuentran en este modelo una solución digna y directa a sus necesidades de salud, sin tener que enfrentar traslados complicados o largas esperas.

 

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con una salud más cercana, justa y accesible para todos, especialmente para quienes históricamente han sido olvidados por el sistema de salud convencional.

 

 
 
 

Comments


bottom of page