top of page

LLEGA TORMENTA SOLAR A LA TIERRA: ¿TE DEJARÁ SIN COMUNICACIÓN?

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, por su siglas en inglés) de Estados Unidos han previsto que este lunes por la noche una tormenta solar golpeará la Tierra, lo cual afectaría las telecomunicaciones del planeta.

 

De acuerdo con los meteorólogos espaciales, se detectó una explosión de plasma procedente de una erupción solar en la superficie del Sol, lo cual podría interferir con las comunicaciones por radio en la Tierra, además de causar posibles problemas en los satélites.

 

¿Por qué podría afectar las telecomunicaciones?

Según una alerta emitida el sábado por el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA en Boulder, Colorado, el público no tiene que preocuparse por esta tormenta, aunque señala que sí habrá algunas interferencias en las comunicaciones.

 

Jonathan Lash, pronosticador del Centro, señaló que esta tormenta podría interrumpir las transmisiones de radio de alta frecuencia, tales como las de los aviones que intentan comunicarse con las torres de control.

 

Sin embargo, el experto señala que la mayoría de los aviones comerciales pueden hacer uso de la transmisión por satélite como respaldo.

 

Este tipo de tormenta solar es común y, de hecho, sucede cada 11 años. En la que azotará no hay preocupación alguna, sin embargo, en un futuro la tierra podría ser azotada por una tormenta solar mayor, la cual afectaría de forma inmediata las telecomunicaciones de la Tierra.

 

De acuerdo con Science Focus de la BBC, una tormenta solar mayor "podría dañar la electrónica de los satélites en órbita, alterando los sistemas de navegación y comunicaciones, así como la sincronización horaria GPS de la que depende el Internet para funcionar".

 

Pero esto solo ocurriría en el peor de los casos y especialistas actuarían con anticipación para evitar que las telecomunicaciones se paralicen.

 

¿Por qué ocurren las tormentas eléctricas?

Science Focus de la BBC señala que este evento suele ocurrir cada 11 años.

 

Una tormenta solar ocurre cuando "miles de millones de toneladas de plasma magnetizado son periódicamente expulsados al espacio por las agitadas corrientes de convección del Sol en las capas superiores de su atmósfera. Estas 'eyecciones de masa coronal' (CME) viajan a velocidades de hasta 11.000.000 de kilómetros por hora, y el Sol puede disparar hasta 20 por semana".

43件のコメント


No podemos asegurar que sea verdadera, ya que no está escrita en una fuente confiable.

いいね!

Carlos A. Zambrano R
Carlos A. Zambrano R
2024年9月11日

La noticia está sustentada en hechos reales, los cuales han sido estudiados cientificamente y validados por muchas organismos especializados en el tema. Sobre éste sustento, se afirma la ocurrencia de un evento extremo cuya probabilidad real de que ocurra es extremadamente bajo, sin mencionar las contingencias tecnológicas que se incorporan constantamente en los desarrollos cientificos y tecnológicos. La intención es causar miedo, lo que inhibe la capacidad de razonar adecuadamente y limitando la intención de comprobar y entender correctamente la información aportada en el artículo.

いいね!

Erika Duran juarez
Erika Duran juarez
2024年5月30日

La historia es interesante y entretenida aún que es falsa.

いいね!

durannancy1310
2024年5月30日

Es una noticia bastante interesante

いいね!

Ruth Lopez Hernandez
Ruth Lopez Hernandez
2024年5月24日

Es falsa, aunque al principio parezca que no lo es.

いいね!
bottom of page