LLAMAN A CONCIENTIZAR SOBRE LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
- Roberto Quintero
- 16 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Especialistas hacen un llamado a la población para concientizar sobre el cáncer de mama este mes de octubre.
Sonora es tercer lugar nacional por letalidad de cáncer de mama, por lo que se requiere la participación de la ciudadanía para procurar la detección temprana de este padecimiento y reducir los casos con desenlaces fatales, aseguraron especialistas reunidos este lunes para hacer conciencia sobre el tema.
“El cáncer de mama es un problema de salud pública, es el tumor maligno más frecuente en las mujeres. Se presenta principalmente en mujeres mayores de 50 años, pero cada vez se presenta en mujeres más jóvenes”, comentó el cirujano oncólogo Mario Enrique Álvarez Bojórquez, precisando que 23 de cada 100 mil habitantes fallecen por cáncer de mama en el estado.
El mensaje fue emitido en el marco del mes de sensibilización del cáncer de mama, celebrado cada octubre en todo el mundo. Al respecto, Samuel Hiram Farías Castañeda, compartió algunos de los aspectos más importantes para la detección temprana.
“Las mujeres, a partir de los 18 años, deben realizarse una autoexploración de su glándula mamaria a 7 días del inicio de su menstruación. A partir de los 25, se requiere una revisión médica anual y después de los 40, una mastografía (también anual)”, compartió el especialista.
A su vez, el Dr. Maxwell Avilés Rodríguez, oncólogo clínico, recordó que la mastografía es el único estudio que permite hacer un diagnóstico por una lesión que todavía no es visible, ni ha sido palpada por la paciente. En dicho sentido, alentó a la ciudadanía a realizarse los estudios necesarios, ya que la detección temprana 'salva vidas'.
Por último, se informó que aproximadamente el 20 por ciento de los casos de cáncer de mama son de carácter hereditario; por ese motivo, se extendió la invitación a mujeres jóvenes a mantener sus precauciones, ya que la enfermedad es más 'agresiva' en dichos casos por la gran cantidad de estrógenos producidos por el organismo.
Comments