LANZAN CONVOCATORIA 2025 PARA EQUIPAR COMEDORES ESCOLARES EN SONORA: ¡POR UNA ALIMENTACIÓN DIGNA Y SALUDABLE!
- Roberto Quintero
- 2 jun
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
En cumplimiento del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño de garantizar una alimentación adecuada para niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Sonora, anunció el lanzamiento oficial de la Convocatoria 2025 para el Equipamiento y Reequipamiento de Comedores Escolares, dirigida a los 72 Sistemas DIF Municipales.
La convocatoria, vigente del 1 al 30 de junio de 2025, tiene como finalidad fortalecer el Programa de Alimentación Escolar, principalmente en su modalidad caliente, mediante la entrega de equipamiento esencial como estufas y refrigeradores, a planteles que atienden a población escolar en situación de vulnerabilidad.
Mejor infraestructura, mejor nutrición
Lizeth Vásquez Ochoa, directora general del DIF Sonora, enfatizó la importancia de esta iniciativa al señalar que una alimentación nutritiva y digna es clave para el desarrollo integral de la niñez. “Buscamos garantizar espacios equipados donde puedan recibir diariamente una ración alimentaria que contribuya a su salud y aprendizaje”, afirmó.

El objetivo es brindar condiciones óptimas para la preparación de alimentos saludables y seguros, en entornos escolares adecuados, elevando así la calidad del servicio alimentario que reciben miles de estudiantes en todo el estado.
¿Cómo participar?
Las propuestas deberán entregarse de forma física en las oficinas de la Coordinación de Asistencia Alimentaria del DIF Sonora, ubicadas en Hermosillo, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas. La convocatoria detalla los requisitos documentales y criterios de selección.
Los resultados se darán a conocer el 1 de agosto de 2025 a través del sitio web oficial: https://dif.sonora.gob.mx.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al (662) 109 2600 extensiones 212 y 229.
Con acciones como esta, Sonora continúa avanzando hacia una educación más integral, en la que el bienestar nutricional de las niñas, niños y adolescentes es parte esencial de su desarrollo y aprendizaje.
Comments