top of page

LA MODA DE SEGUNDA MANO EN MÉXICO: AUGE SOSTENIBLE Y ECONÓMICO

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



La moda de segunda mano está revolucionando el mercado en México, combinando ahorro económico con beneficios ambientales. Este sector no sólo ofrece una alternativa más económica y consciente a la moda tradicional, sino que también contribuye significativamente a la reducción de residuos y emisiones de carbono.

 

La moda de segunda mano está viviendo un auge sin precedentes en México, impulsada por el deseo de ahorro y un creciente compromiso con la sostenibilidad. Un reciente informe de una plataforma de compra-venta de prendas de segunda mano reveló que esta tendencia no sólo está cambiando la forma en que los mexicanos compran y venden ropa.

 

Moda de segunda mano y el medio ambiente

Durante 2023, las transacciones de moda de segunda mano en México generaron más de 350 millones de pesos para las vendedoras, lo que subraya el atractivo económico de este sector.

 

Beneficios de la economía circular

En un informe de la plataforma GoTrendier se destacó que la moda de segunda mano ofrece ventajas ambientales significativas. En 2023, el uso de ropa de segunda mano evitó el desperdicio de 486 millones de litros de agua, el equivalente a 194 piscinas olímpicas. 

 

Además, se redujeron 615 mil kilogramos de residuos y se evitó la emisión de ocho millones 540 toneladas de CO₂, que es comparable a tres mil 880 vuelos de Ciudad de México a Barcelona.

 

Perfil del consumidor y tendencias regionales

Los millennials lideran el mercado de moda de segunda mano en México, representando el 33 por ciento de los consumidores. La Generación Z y la Generación X tienen una participación del 26 por ciento cada una, mientras que los baby boomers abarcan el 14 por ciento y la Generación Alfa, el 1 por ciento.

 

Ciudad de México sigue siendo el principal centro de compra y venta de moda de segunda mano, pero Nuevo León y Puebla han mostrado un aumento significativo en su participación. 

 

Top 5 estados en compra de moda de segunda

Estado de México (24.85%)

Jalisco (8.97%)

Nuevo León (5.63%)

Guanajuato (4.93%)

Puebla (3.96%)

 

Top 5 Estados en Venta:

Estado de México (24%)

Nuevo León (14.20%)

Jalisco (7.76%)

Puebla (3.99%)

Guanajuato (3.91%)

 

Marcas populares y prendas buscadas

Entre las marcas más populares en el mercado de segunda mano en México se encuentran Zara, Shein y H&M. Además, las prendas más buscadas incluyen vestidos, blusas, chamarras, pantalones y tenis. Nike y Michael Kors también han ganado terreno en el ranking de popularidad.

 

コメント


bottom of page