top of page

LA IMPORTANCIA DE QUE NIÑAS Y NIÑOS APRENDAN SOBRE EL CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA 




Hermosillo, Sonora.-

 

La cultura del cuidado hacia los animales de compañía ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, y cada vez más personas están conscientes de esto y a edades más tempranas.

 

Claudia Balcázar, responsable de Fundación Pata de Perro comentó que incluso esta información ya se encuentra dentro de los libros de texto, ya que, a nivel federal, en segundo y quinto de primaria se comparten estos temas.

 

En entrevista dio a conocer que, durante noviembre de 2023, impartió una charla a niños de segundo de primaria de manera remota, donde pudo observar el interés que estos tienen hacia los animales de compañía y su cuidado.

 

“Los niños son muy receptivos, obviamente en esto tienen mucho que ver los maestros, tal vez suene trillado, pero los niños son unas esponjas, es un tema que lo hemos vivido desde hace una década, el primer fundamento de Pata de Perro es el educar y de ahí viene, entonces el tener estos contenidos en los libros de texto, pues es algo acertado y un gran pilar que se está fortaleciendo", señaló.

 

En cuanto a los temas que se encuentran en los libros de texto están el fomento a la adopción, protección, el no al maltrato animal y esterilización, entre otros.

Balcázar declaró que esto es fundamental, ya que los niños en muchas ocasiones instruyen a los padres de familia en los cuidados del animal de compañía, lo que es algo positivo.

 

“Esto es algo muy importante, ya que el gobierno está poniendo el servicio, que son las jornadas de vacunación de manera sistemática, pero también necesitamos esa conciencia que muchas veces los niños nos ponen el ejemplo y nos regañan a nosotros los adultos, lo cual me hace mucho sentido”, expresó.

 

Por su parte, respecto a este tema, la directora general de Participación Social de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Blanca Andrea de la Mora Cruz, señaló que durante enero y febrero se ha impartido la charla “Cuidado básico de animales de compañía”, en coordinación con la Dirección General de Protección y Bienestar Animal del Estado de Sonora.

 

Destacó que cerca de mil estudiantes de educación básica han aprendido sobre cómo cuidar a sus mascotas, fomenta a las nuevas generaciones la prevención del maltrato animal, además de propiciar una mejor convivencia con ellos en sus hogares.

 

La directora general de Participación Social de la SEC aseguró que en planteles de preescolar y primaria donde se imparten las charlas, se incluye el llamado a los estudiantes a prevenir el maltrato animal.

 

En estas se organizaron dinámicas divertidas y didácticas en las cuales han participado con gran interés los estudiantes, quienes reciben información valiosa para cumplir con el cuidado de sus mascotas, lo anterior derivado de la solicitud de las madres y padres de familia, a través de los Consejos de Participación Escolar.

 

Para finalizar comentó que el alumnado aprende sobre las distintas acciones que involucra el cuidado de los animales de compañía, como hábitos de limpieza, un trato adecuado, atender las jornadas integrales de bienestar animal, así como crear conciencia sobre la importancia de la vacunación y esterilización, todo esto con el apoyo de material didáctico, muñecos de peluche, ejemplos y respuestas a sus preguntas.

 
 
 

Comments


bottom of page