
¿Quién no ha entonado alguna vez las alegres notas de "Mi Burrito Sabanero" durante la temporada navideña? Este icónico villancico venezolano ha cruzado fronteras, convirtiéndose en un clásico de las fiestas decembrinas. Pero, ¿sabías quién fue la voz que le dio vida al famoso burrito?
El Origen de la Canción
En 1975, el maestro Hugo Blanco compuso "El Burrito Sabanero, una melodía que inicialmente interpretó el legendario Simón Díaz. Sin embargo, fue la versión grabada por el Coro Infantil de Venezuela, con la inolvidable voz principal de Ricardo Cuenci, la que conquistó el corazón de millones.
Raúl Cabrera, director del coro, buscaba una voz infantil que transmitiera la dulzura y alegría inherentes al villancico. En los pasillos del estudio, escuchó a un joven Ricardo tararear la melodía y quedó fascinado. Sin dudarlo, lo eligió como solista, decisión que marcó un antes y un después en la historia del villancico.
A pesar de su corta edad, Ricardo Cuenci logró imprimir una calidez y naturalidad únicas a la canción, transformándola en un fenómeno navideño.

Éxito Internacional
La interpretación de Ricardo, difundida bajo el nombre de La Rondallita, se popularizó rápidamente en toda Latinoamérica y el resto del mundo. Su éxito traspasó generaciones y convirtió a "Mi Burrito Sabanero" en un himno de la Navidad.
Sin embargo, el éxito no estuvo exento de controversias. Ricardo y los demás niños del coro nunca recibieron las regalías que correspondían por su interpretación, un hecho que empañó en parte el triunfo de la canción.
Un Legado que Trasciende
A pesar de las dificultades, Ricardo Cuenci recuerda la canción con especial cariño y sigue vinculado al mundo artístico. Actualmente, trabaja en un proyecto que busca lanzar una nueva versión de "Mi Burrito Sabanero" junto a su nieto, preservando el espíritu del villancico para las próximas generaciones.
"Mi Burrito Sabanero" no es solo una canción; es un legado cultural que evoca nostalgia, unión y alegría. Gracias a la voz de un niño soñador, este villancico continúa iluminando las navidades de millones de familias en todo el mundo.
La historia de Ricardo Cuenci y su emblemática interpretación nos recuerda el poder de la música como puente entre culturas y generaciones.
Comments