La aprobación de la reducción de la jornada laboral en México sigue en vilo, sin embargo, se ha dado a conocer cuál es la fecha límite para que esta propuesta sea analizada y votada en la Cámara de Diputados, lo que ha causado mucha expectativa en millones de trabajadores mexicanos.
Como se sabe, la propuesta busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en el país, con lo que los empleados tendrán por ley dos días de descanso. Esta iniciativa no ha sido bien recibida por varios representantes del sector empresarial, que señalan que provocará pérdidas económicas y despidos.
La propuesta ha logrado avanzar en comisiones, sin embargo, aún no ha sido analizada en el Pleno de la Cámara de Diputados. De hecho, se espera que a partir de febrero, se aborde la reducción de la jornada laboral por parte de los legisladores, luego de que se realizó un diálogo abierto para conocer la postura de especialistas, trabajadores y empresarios.
¿Cuál es la fecha límite para aprobar la jornada laboral de 40 horas?
En ese sentido, se sabe que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México deberá ser analizada y votada por los diputados antes del 30 de abril del 2024, pues esa es la fecha en la que termina el periodo ordinario de sesiones en San Lázaro. De lo contrario, la aprobación de esta iniciativa se postergará aún más.
Una vez que esta propuesta sea aprobada, pasará al Senado para pasar por el mismo proceso que en la Cámara de Diputados y si logra avanzar, será enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor.
Otra reforma que está pendiente de aprobarse y que también podría beneficiar a los trabajadores mexicanos es la del Aguinaldo Digno, que busca que se garantice por ley el pago de 30 días de aguinaldo para los trabajadores del sector privado, que actualmente sólo tienen derecho a 15 días.
Comments