top of page

INICIA ENTREGA DE TARJETAS DEL PROGRAMA “ENCHULA TU TIENDA” EN COMUNIDADES DE SONORA


Agua Prieta, Sonora.-

Con el objetivo de fortalecer la economía local y dignificar el trabajo de quienes mantienen en pie los pequeños comercios en comunidades rurales, autoridades federales comenzaron la entrega de tarjetas del programa “Enchula tu tienda” en distintos municipios de Sonora.

 

El delegado estatal de la Secretaría de Bienestar, Octavio Almada Palafox, informó que 22 establecimientos, conocidos como Tiendas del Bienestar, serán beneficiados en esta primera etapa. Cada propietario recibirá un apoyo económico que va de los 16 mil a los 20 mil pesos, destinado a mejorar las condiciones físicas y operativas de sus negocios.

 

Esta iniciativa forma parte de la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reactivar la economía desde abajo, comenzando con quienes sostienen la vida económica en las zonas más apartadas y con menos acceso a servicios básicos.

 

La entrega de los apoyos se realiza del 16 al 22 de junio en 22 localidades de Sonora, donde estos pequeños comercios cumplen una función vital para sus comunidades.

 

“El objetivo es que estos recursos permitan a los dueños remodelar, ampliar o mejorar su tienda, brindando un mejor servicio y al mismo tiempo generando un impulso económico local”, señaló Almada Palafox.

 

Con acciones como esta, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con la justicia social, el desarrollo regional y el apoyo directo a quienes más lo necesitan. “Enchula tu tienda” no solo embellece fachadas, sino que enciende motores de esperanza en los rincones más olvidados del estado.

 

El delegado Octavio Almada explicó que con estos recursos se busca mejorar las condiciones físicas de los negocios, fomentar el comercio local y que más familias puedan encontrar productos cerca de sus hogares.

 

Las tiendas apoyadas están ubicadas en municipios como Álamos donde hay cinco, cuatro en Sahuaripa, tres en Nácori Chico, dos en Arizpe, una en Ónavas, Granados, Quiriego, Agua Prieta, Bacanora y Yécora.

 

 
 
 

Commentaires


bottom of page