INGRESARA MAÑANA FRENTE FRÍO 16, EN INTERACCIÓN CON LA SEGUNDA TORMENTA INVERNAL
- Roberto Quintero
- 11 dic 2022
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Se espera que partir de mañana lunes, se incrementen los efectos del nuevo Frente Frío No.16, en interacción con la corriente en chorro polar y la Segunda Tormenta Invernal de la temporada, que podrían recorrer el Estado, con excepción de la posible tormenta invernal que recorrería el sur de Arizona, ocasionando rachas de viento fuertes a intensas, con temperaturas de frías a muy frías por las noches y mañanas, en las regiones norte, noreste y oriente de la entidad, con probables lloviznas dispersas y caída de aguanieve o nieve en las partes altas de la región serrana, condiciones que continuarán el martes, según lo dio a conocer la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), de acuerdo con la información de los Servicios Meteorológicos de México y los Estados Unidos.
Se prevé que las condiciones de lluvias, aguanieve o nieve y vientos fuertes se presenten durante lunes y martes, con muy bajas temperaturas y heladas de martes a jueves, por los efectos de dichos sistemas meteorológicos.

Las más bajas temperaturas, se podrían presentar principalmente el miércoles, con valores hasta de 6 a 10 centígrados bajo cero, en los municipios de Santa Cruz, Naco, Cananea y Agua Prieta.
La CEPC, de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, emiten esta alerta Meteorológica, por lluvias, descenso intenso de temperaturas y alerta de vientos moderados a fuertes, para las regiones, norte, noreste y oriente con especial atención para los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, Caborca, Pitiquito, Átil, Tubutama, Sáric, Oquitoa, Altar, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz y Cananea. Así también Naco, Agua Prieta, Fronteras, Bacerac, Bavispe, Nacozari de García, Cumpas, Moctezuma, Huachinera, Huásabas, Granados, Villa Hidalgo, Divisaderos, Tepache, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Sahuaripa, Bacanora, Arivechi, Yécora, Bacoachi, Cucurpe, Banámichi, Huepac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas, Arizpe.
Dichos sistemas mantendrían un ambiente de frío a muy frío sobre las regiones, norte, noreste y oriente de la entidad, durante el período de afectación por dichos sistemas meteorológicos.
Con la información actual, se espera que las temperaturas de -8 a -2 centígrados o menores podrían registrarse en las regiones fronteriza con Arizona y zonas serrana del estado, durante lunes por la noche y miércoles; en los municipios de la frontera con Chihuahua se espera que se registren temperaturas mínimas hasta de -10 a -4 centígrados; en los municipios de la región central de 4 a 8 centígrados, en la región noroeste de 2 a 8 centígrados y en el sur de 6 a 10 centígrados.
Comentarios