top of page

INFONAVIT REDUCE SALDOS DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS Y BENEFICIA A MILES DE DERECHOHABIENTES




Hermosillo, Sonora.-

 

Una noticia esperanzadora llega para miles de trabajadores con créditos vigentes en el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), quienes verán una significativa reducción en sus saldos gracias a la activación de quitas y congelamiento de montos, medidas impulsadas por la administración federal.

 

El director nacional de INFONAVIT, Octavio Ramírez Oropeza, destacó en entrevista que estas acciones responden al mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar y ajustar cuentas afectadas por políticas de sexenios anteriores, cuando se incluía el impacto inflacionario en los saldos de los créditos.

 

Desde el inicio de esta medida, muchos beneficiarios han visto un cambio drástico en sus deudas. Tal es el caso de Joel Jesús Soto, quien pasó de deber 437 mil pesos a solo 247 mil, con la posibilidad de liquidar su crédito con la mitad de esta cifra. De manera similar, la señora María del Carmen Félix, quien tenía un adeudo de 660 mil pesos, ahora podrá ser propietaria de su vivienda al pagar poco más de 50 mil pesos.

 

Congelamiento y Reducción de Intereses

Ramírez Oropeza subrayó que, además de las quitas, los créditos ya no tendrán incrementos anuales, y se están aplicando reducciones tanto en intereses como en mensualidades. "Es casi resarcirles lo que se les cobró de más en el pasado, permitiéndoles liquidar sus deudas en menos tiempo", explicó el funcionario.

 

El problema, que afectó a 109 créditos casi impagables en Sonora, surgió debido al incremento desmedido de los saldos por la inflación del salario mínimo. Ahora, con el congelamiento de las cuentas y los descuentos aplicados, INFONAVIT busca ofrecer estabilidad a las familias trabajadoras.

 

Impacto en Sonora y México

En Sonora, 28 mil créditos ya han recibido descuentos automáticos, mientras que otros 81 mil se beneficiarán en los próximos días. A nivel nacional, en diciembre se congelarán cerca de dos millones de créditos, beneficiando a 78 mil familias adicionales.

 

Con estas medidas, casi 200 mil familias en todo el país podrán disfrutar de tranquilidad financiera y la posibilidad de pagar sus viviendas en términos más accesibles.

 

INFONAVIT reafirma su compromiso con los trabajadores de México, eliminando prácticas que durante años incrementaron injustamente los costos de sus créditos hipotecarios.

Commentaires


bottom of page